Zonas de convergencia de las placas tectonicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Resumen de geografía
2_
Divergentes:
son límites en los que las placas se separan unas de otras y, por lo tanto, emerge magma desde regiones más profundas (por ejemplo, la dorsal mesoatlántica formada por la separación de las placas de Eurasia y Norteamérica y las de África y Sudamérica).-
Convergentes:
son límites en los que una placa choca contra otra, formando una zona de subducción (la placa oceánica se hunde bajo de la placa continental) o un cinturón orogénico (si las placas chocan y se comprimen). Son también conocidos como "bordes activos". -
Transformantes:
son límites donde los bordes de las placas se deslizan una con respecto a la otra a lo largo de una falla de transformación.
4_
¿Qué es bioma?
Conjunto de todos los seres vivos en un espacio dado. Se llama bioma a las clases carácterísticas de vegetación y vida animal, asociadas con climas diferentes. Ejemplos de biomas son la tundra, la estepa, el bosque tropical, etc.
Desierto:
Las regiones en las que la precipitación pluvial es menor de 25 cm anuales, o los lugares en los que hay más lluvia pero ésta no se distribuye uniformemente en el transcurso del año, se clasifican en general como desiertos.
Tundra:
La tundra tiene una distribución circumpolar en el Hemisferio Norte pero en el Hemisferio Sur solamente se encuentra en la Península Antártica e islas adyacentes. Es tan fría que los árboles no pueden sobrevivir. La vida vegetal tiende a ser de crecimiento bajo y, durante el breve verano, las aves llegan en grandes cantidades para alimentarse de los insectos que nacen en este período. Algunas especies animales son: herbívoros, caribú, reno
Selva:
Las selvas se ubican en zonas de altas temperaturas que presentan lluvias abundantes y permanentes. La cantidad y variedad de vegetales es inmensa. La vegetación se encuentra distribuida de forma que los árboles más altos forman un techo, bajo en cual viven otras especies en forma desordenada y enmarañada. Son una carácterística de la selva
5_
Ver tientes de los ríos
Las vertientes de ártico:
- Cuyos ríos tienen régimen de deshielo
- No son navegables porque están congelados la mayor parte de año
- Po ejemplo: el rio Mackenzie
Las vertientes del pacifico:
- Son cortos por que nacen de altas montañas del oeste y descienden rápidamente
- Son usados para potencial hidrológico
- Por ejemplo: rio Columbia, sacramento, bio bio
Las vertientes del atlántico:
- Son ríos caudalosos que recorren las llanuras del interior del continente
- Sufren problemas de inundaciones en zonas bajas
- Por ejemplo: el rio san Lorenzo, el Orinoco, etc.
3_
¿Qué son los huracanes?
Los huracanes son tormentas fuertes que se forman en el mar y suelen provocar vientos con velocidades superiores a 100 km/h. Aunque con frecuencia llegan a ser altamente destructivos, los huracanes forman parte importante del sistema de circulación atmosférica, que provoca el movimiento de calor de las regiones cercanas al Ecuador hacia mayores latitudes.
¿Dónde se producen?
Se frecuentan en Estados Unidos específicamente en florida, también en Cuba, algunos en México y en las costas de Australia e indonesia.
¿Cuáles son sus consecuencias?
Estos se presentan y por lo normal representan una zona de emergencia grande o de desastre dependiendo la magnitud de este, se dice que un desastre es aquel que sobrepasa la capacidad de respuesta de una zona, refiriéndose a salud, energía, seguridad etc. Y como consecuencias principales son la perdida de bienes materiales además de lo más importante que son las pérdidas humanas
¿Qué son los tornados?
Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular; su extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierray el superior con una nube cumulonimbuso, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus. Se trata del fenómeno atmosférico ciclónico de mayor densidad energética de la Tierra, aunque de poca extensión y de corta duración.
¿Cómo se producen los tornados?
Se producen cuando el aire frio y el caliente chocan entre sí, y cuando ocurre este choque de frio y calor se presenta el fenómeno de tornado.
¿Qué sucede si un tornado se produce en el mar?
Se convierte en una trunda marina