Yesos Dentales: Tipos, Usos y Propiedades en Odontología
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Yesos de Uso Odontológico
El yeso es un mineral extraído de minas en diversas partes del mundo. Químicamente, es un sulfato de calcio dihidratado (CaSO₄·2H₂O).
El yeso se obtiene de una piedra llamada gypsum. Su composición química es:
- Sulfato de calcio bihidratado (CaSO₄·2H₂O), el más empleado.
- Sulfato de calcio anhidro, también conocido como anhidrita natural.
Usos del Yeso en el Sector Dental
El yeso en odontología se utiliza para:
- Construcción de modelos.
- Montaje de modelos sobre articuladores.
- Preparación de muflas o mascarillas.
- Aglutinante para algunos tipos de revestimiento para fusión, soldadura, etc.
Tipos de Yeso y sus Aplicaciones
- Yeso tipo I: Fuera de uso.
- Yeso tipo II: Para enmuflados en prótesis total.
- Yeso tipo III: Para modelos de estudio, montajes en articulador y vaciados de impresión.
- Yeso tipo IV: Para modelos de trabajo y troqueles.
- Yeso tipo V: Para modelos de trabajo y troqueles.
Cuidados Especiales al Utilizar Yesos
- Antes de hacer un vaciado de yeso sobre una impresión, se debe lavar y secar bien la impresión.
- Se debe vibrar bien el yeso para evitar burbujas.
- Evitar dejar destapados los yesos para que no absorban humedad del ambiente.
- Control de infección sumergiendo las impresiones en desinfectantes para evitar la contaminación de hepatitis B y VIH.
- No mezclar los tipos de yesos.
Aplicaciones Específicas por Tipo de Yeso
- Tipo I: Sirven para el relieve de las impresiones.
- Tipo II: Sirven para la construcción de modelos de estudio y la preparación de las muflas en la construcción de las prótesis totales.
- Tipo III: Sirve para la construcción de modelos que deben presentar elevada resistencia a la compresión y a la abrasión. Estos yesos son utilizados para modelos antagonistas o para prótesis móviles.
- Tipo IV: Sirve para la construcción de modelos; son los más resistentes y los más densos de todos.
Principales Requisitos de los Yesos
- Relación polvo/agua:
- Tiempo de fraguado: Fases: Tiempo de elaboración - Tiempo inicial de fraguado - Tiempo final de fraguado.
- Resistencia de los yesos.
- Expansión de fraguado.
Yeso económico para modelos: Ideal para modelos antagonistas de puentes y coronas, modelos de trabajo para estructura metálica de la Dentadura Parcial Removible, dentaduras completas o dentaduras para enmuflar.
Propiedades Físicas de los Diferentes Tipos de Yeso
Yeso Tipo II
- Consistencia (agua/polvo): 45ml/100g
- Tiempo de trabajo: 5-7 min
- Tiempo de fraguado: 14 min
- Expansión de fraguado: 0.20%
Yeso Tipo III
- Relación (agua/polvo): 30ml/100g
- Tiempo de fraguado: 10 min
- Expansión de fraguado: 0.15%
- Fuerza compresiva (1 hora): 3,000 psi (20MPa)
Yeso Tipo IV (Jadestone)
- Consistencia (agua/polvo): 22ml/100g
- Tiempo de trabajo: 5-7 min
- Tiempo inicial de fraguado: 10 min
Yeso Tipo IV (Prima Rock)
- Consistencia (agua/polvo): 20ml/100g
- Tiempo de trabajo: 6-8 min
- Tiempo de fraguado: 11 min
- Expansión de fraguado: 0.13%
HARD ROCK (Whipmix): Compatible con todos los tipos de materiales de impresión. Su alta expansión lo hace especialmente indicado para materiales de impresión a base de polivinilos o poliéteres.
Jade Stone: Se compacta bien después de mezclado y fluye rápidamente a la menor vibración. Alta compresión y baja expansión de fraguado.
Laboratory Plaster: Yeso blanco económico formulado para uso general en el laboratorio. Mejorado para proporcionar una mezcla de consistencia más cremosa.
Prima Rock: Posee la fuerza compresiva más alta de todos los materiales Whip Mix para troqueles. Es compatible con todo tipo de materiales.