Yesos de Construcción y Conglomerantes: Características y Aplicaciones (UNE-EN 13279-1)
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Yesos de Construcción y Conglomerantes a Base de Yeso (UNE-EN 13279-1)
2.- YESOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONGLOMERANTES A BASE DE YESO PARA LA CONSTRUCCIÓN.
UNE-EN 13279-1
Objeto
Esta norma especifica las características y prestaciones de:
- Del yeso de construcción
- De los conglomerantes a base de yeso para la construcción en polvo
- De los yesos premezclados para revestir paredes y techos.
- Los yesos y los productos de yeso para su aplicación manual o a máquina
- Los yesos utilizados como materia prima para la fabricación de paneles de yeso, placas de yeso laminado, placas para techos y productos del yeso fibroso.
- Los morteros de agarre a base de yeso.
Definiciones
- Conglomerantes a base de yeso. Son los obtenidos por calcinación del sulfato de cálcico dihidrato y están constituidos por sulfato de calcio en sus varias fases de hidratación: semihidrato y anhidrita.
- Yesos para la construcción (yeso premezclado). Es un término genérico que incluye:
- Todos los tipos de yeso para la construcción. Yeso de construcción: conglomerante a base de yeso con un mínimo de un 50 % de sulfato cálcico y un contenido en cal inferior al 5 %. Puede llevar aditivos y agregados.
- Morteros de yeso. Yeso de construcción con un contenido inferior al 50 % en sulfato cálcico y un contenido en cal inferior al 5%. Puede llevar aditivos y agregados.
- Morteros de yeso y cal. Yeso de construcción o morteros de yeso con más de un 5% de cal. Puede llevar aditivos y agregados.
- Yeso de construcción aligerado. Incluye:
Yesos de construcción / Morteros de yeso / Morteros de yeso y cal
Que llevan incorporados agregados ligeros inorgánicos tales como perlita expandida o vermiculita o agregados ligeros orgánicos. Pueden llevar aditivos.
- Yesos de construcción de alta dureza. Yeso de construcción especialmente formulado para realizar revestimientos que requieren mayor dureza superficial.
- Mortero de agarre. Yeso utilizado para tabicar en muros no portantes, tabiques y techos.
- Yeso acústico. Yeso especialmente formulado para trabajos en los que se requiere una mayor absorción acústica.
- Yeso aislante térmico. Yeso especialmente formulado para trabajos en los que se requieren propiedades aislantes térmicas.
- Yesos para protección frente al fuego. Yeso especialmente formulado para su utilización en situaciones de exposición al fuego. Se clasifican como A1 (no contribución al fuego)
- Yesos para capa fina. Yeso especialmente fabricado para su aplicación en capa fina, en espesores de 3 mm a 6 mm.
- Yeso de aplicación manual. Yeso especialmente formulado para su aplicación manual que se amasa con agua y se aplica manualmente sobre el soporte.
- Yeso de proyección mecánica. Yesos especialmente formulados para que, mezclados con agua hasta obtener una consistencia adecuada, se apliquen mediante una máquina de proyección mecánica sobre un soporte
- Sistema de yeso monocapa. Yeso para construcción que aplicado en una sola capa cumple las exigencias de un guarnecido y un enlucido.
- Sistema de yeso multicapa. Sistema de yeso realizado con, por lo menos, dos capas de yeso.
- Guarnecido de yeso. Capa inferior de un sistema de yeso que requiere la aplicación de enlucido.
- Enlucido de yeso. Capa superior (de terminación) de un sistema de yeso multicapa.
- Aditivos y adiciones. Productos (que no sean ni áridos ni conglomerante) tales como cargas, fibras, pigmentos, cal, retardadores, aireantes, retenedores de agua y espesantes o plastificantes que se añaden al yeso para mejorar u obtener propiedades específicas.
- Agregados. Productos naturales, sintéticos o reciclados adecuados para su utilización en la construcción, como por ejemplo, áridos ligeros tales como perlita o vermiculita, o áridos tales como arena silícea o arena de río machacada.
- Agregados ligeros. Áridos cuya densidad aparente es menor de 800 kg/m3