Yeso y Derivados: Naturaleza, Fabricación y Fraguado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

1. Yesos y Derivados

Usado en climas secos y con abundancia de aljez en el terreno. Surgió en Egipto. Se ha usado tradicionalmente como: medio de asiento y agarre, revestimientos, decoración.

Naturaleza del Yeso

Sistema Sulfato Cálcico – Agua

Se conocen tres formas principales del sistema sulfato cálcico – agua:

  • Dihidrato: SO4Ca ·2 H2O
  • Hemihidrato/semihidrato: SO4Ca · 1⁄2 H2O
  • Anhidro: SO4Ca (anhidrita natural o anhidrita cocida: anhidrita III, II y I)

Estado Natural

El SO4Ca (sulfato cálcico) se encuentra en terrenos sedimentarios, y está en estado amorfo y cristalizado en dos formas:

  • Anhidro (anhidrita natural)
  • Con dos moléculas de agua (piedra de yeso, aljez o alabastro cristalizado) con sus posibles variables como laminar, fibrosa, yeso en flecha…

*Aljez= SO4Ca 2H20 + SO4Ca (anhidrita natural) + otros elementos minerales (roca sedimentaria).

Piedra de Yeso – Yeso Cocido – Yeso Rehidrato

  1. Piedra de yeso, cede por calentamiento a más de 100 ºC y se obtiene el yeso cocido (fase metaestable a temperatura ambiente).
  2. Al añadirse agua éste vuelve a tomar el agua que había cedido anteriormente de forma irreversible, obteniéndose el yeso fraguado (yeso rehidratado).
  3. A pesar de esto, entre la piedra de yeso y el yeso rehidratado, hay diferencias físicas y mecánicas que conducen a la separación radical de estas materias.

Fabricación del Yeso

Materias Primas

El yeso empleado en construcción procede de la deshidratación parcial del sulfato cálcico dihidrato (SO4Ca 2 H2O) mediante su calcinación. Puede ser de origen:

  • Natural (aljez)
  • De síntesis o residuales o químicos.

Clases de Yesos Cocidos

En la fabricación del yeso (SO4Ca 1/2H2O) se obtienen dos variedades alotrópicas, α y β. Tienen la misma fórmula química pero distintas propiedades físicas. El yeso β es el componente principal del yeso comercial (80-90%).

Productos Químicos que Ejercen Influjo Sobre el Fraguado del Yeso

Modifican la velocidad del fraguado acelerándola o retardándola. 2 formas:

  1. Influyendo sobre la solubilidad del hemihidrato, si disminuye se tarda más en alcanzar el nivel de saturación necesario para realizarse el fraguado.
  2. Variando el grado de saturación del dihidrato, preciso para que comience la cristalización, retardando la precipitación o impidiendo la cristalización.

Retardadores:

-Ácido cítrico, fosfórico y sus sales. Disminuyen la solubilidad del yeso. Tienen elevado peso molecular, y actúan como retardadores de la precipitación.

Acelerantes:

Sulfatos, yeso crudo, yeso fraguado... Los residuos tienen un

Entradas relacionadas: