William Shakespeare: Vida, Contexto Histórico y Legado Teatral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Vida de William Shakespeare

William Shakespeare, nacido en abril de 1564, fue uno de los gigantes del teatro europeo. Nació en un pueblo rural, Stratford-upon-Avon, y fue bautizado el 26 de abril de 1564. Era hijo de un comerciante.

Apenas existe documentación exhaustiva sobre la vida de Shakespeare, y la información disponible proviene de fuentes secundarias. Se sabe que comenzó sus primeros estudios en la escuela primaria local.

Cuando tenía 18 años, Shakespeare contrajo matrimonio con Anne Hathaway, de 26. Se cree que la boda temprana se debió al embarazo de Anne, que estaba de tres meses.

Durante algunos años, su rastro se perdió, pero en 1592 reapareció en Londres, donde un documento acreditaba sus primeros triunfos como actor y dramaturgo. Perteneció a varias compañías teatrales, y a partir de entonces comenzó su éxito y fortuna. Desde 1594, se instaló en el Teatro del Globo.

En 1603, tras la muerte de Isabel I, su gran protectora, y el ascenso al trono de Jacobo I, Shakespeare pasó a tener mecenazgo real. A partir de 1611, su ritmo de producción dramática disminuyó. Shakespeare murió el 23 de abril de 1616. Fue un hombre discreto y sencillo.

Contexto Histórico del Teatro de Shakespeare

La época de Shakespeare fue el Renacimiento, el cual constituyó una nueva manera de concebir el mundo que alcanzó a todas las actividades humanas. Frente al geocentrismo, el Renacimiento exaltó las cualidades humanas y concibió al hombre como “medida de todas las cosas” (antropocentrismo). Todos estos cambios fueron paralelos al desarrollo del Humanismo, un auténtico movimiento cultural y liberador del hombre que produjo una nueva organización.

En lo político, el Renacimiento trajo un debilitamiento del sistema feudal, un crecimiento de las ciudades, un desarrollo de la burguesía, del comercio, la industria y la economía de mercado. La base de la cultura renacentista estuvo marcada por la mentalidad burguesa y la confianza en el poder de la razón. Se dieron dos movimientos religiosos importantes: el erasmismo y el luteranismo. La cultura renacentista cobró impulso con la invención de la imprenta (1450).

La Inglaterra de Shakespeare experimentó un gran crecimiento comercial y demográfico, así como un aumento de los teatros comerciales. La época de Shakespeare fue una época de grandes cambios. Se estudió la Retórica.

El Teatro Isabelino Inglés

Shakespeare perteneció al teatro isabelino inglés, que se caracterizaba por:

  • No seguir preceptos clásicos.
  • Romper la regla de las tres unidades.
  • Mezclar los géneros.
  • Diversidad de personajes.
  • Tradición y empleo del verso.

El teatro isabelino utilizaba el verso blanco. Las obras eran de tema histórico y diverso, con representaciones sin decorado, lo que lo convertía en un teatro muy abierto al pueblo. Algunos de los principales poetas de la época fueron Thomas Kyd, Christopher Marlowe, Ben Jonson y Goethe.

Entradas relacionadas: