Vuelo supremo figuras literarias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
El tema central de este poema es la admiración ante la mujer de manera pasional; y como el yo lírico busca llenar un vacío interno a través del amor
•La posesión: en los versos 9 y 10.
•La dependencia: en los versos 3 y 4.
Con esto, el yo lírico refleja lo importante que es para nosotros como seres humanos, tener ese apoyo, ya sea en sentido amoroso, un amigo, un padre, que nos aliente constantemente a seguir adelante.
•La complementación: donde encuentra a su mujer perfecta, y no solo busca su apoyo sino esa complementación entre los dos donde el yo lírico se convierta en el apoyo de su mujer al igual.
Estas declaraciones las puedo apoyar con figuras literarias como la repetición: en los versos 3 y 9. Esto sobresaltando la idea de la poseción. Énfasis en lo feliz que se siente, y buscando decir que todos debemos ir en busca del amor para encontrar la felicidad infinita.
La anáfora utilizada como método para contrastar dos momentos de la vida del yo lírico; uno donde tiene a su amada y otro donde la soledad lo domina y la pierde.
Se presentan adjetivos en verso numero 3: A través del sentido del sabor el yo poético logra que los lectores piensen de manera indirecta la dulzura e inocencia que tenia esta mujer.
El nivel semántico
El símil
Antítesis:En el verso 16 dice: " EN TUS OJOS DE LUTO COMIENZA EL PAÍS DEL SUEÑO".
Por ultimo, el nivel fónico la aliteración. Este se ve presente en el verso número 8. "¡CÓMO TE SIENTEN MÍA MIS SUEŃOS SOLITARIOS!"Este recurso crea un susurro tranquilizante, que aunque transmite nostalgia, refuerza una vez más la idea del anhelo, pertenencia y calma que le traerá a el tenerla colgando en sus manos.