La Voz Hablada y Cantada: Diferencias y Tipos de Voces

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

La Voz Hablada y la Voz Cantada

Voz Cantada

Es el conjunto de sonidos o gama vocal que el cantante puede emitir con comodidad, plena sonoridad y sin fatigar su laringe.

La voz hablada

  • La voz hablada es la forma principal de comunicación que utiliza el ser humano.

  • Este recurso va variando a lo largo de la vida del hombre, ya que su contenido y forma de expresión estará directamente relacionado con la capacidad inteligente de cada individuo.

En el producto sonoro que denominamos voz, podemos encontrar todos los parámetros o cualidades que ya hablamos del sonido: altura, intensidad, duración, timbre, etc. En la utilización y combinación de los mismos, es que la voz desarrolla al máximo sus posibilidades expresivas.

Registros de la voz cantada

Las voces se van a diferenciar según lo agudo o grave que puedan emitir sus sonidos.

Voces Femeninas

  • Soprano: es la voz más aguda.

  • Mezzosoprano: es la voz que abarca frecuencias intermedias.

  • Contralto: es la voz que emite sonidos graves.

Voces Masculinas

  • Tenor: varones de voz aguda.

  • Barítono: varones de voz de frecuencias intermedias.

  • Bajo: varones de voz grave.

Otros Registros

Hay un registro femenino que es más grave que las contraltos. A la cantante con ese registro vocal se le denomina "mujer tenor", ya que el conjunto de notas que abarca en su tesitura es similar a la voz aguda de los varones.

Por el lado masculino, existe un registro más agudo que el de tenor, el cual se encuentra en una tesitura similar a la de las mujeres contraltos. Se denomina contratenor, y existen pocos cantantes con este tipo de voz en el mundo.

Entradas relacionadas: