Voleibol: Fundamentos, Reglas y Técnicas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Voleibol: Fundamentos y Técnicas Esenciales

El objetivo del voleibol es pasar el balón por encima de la red para conseguir que caiga en el suelo dentro de los límites del campo del equipo contrario, o que este equipo envíe el balón fuera del terreno de juego. Cada equipo se compone de 6 jugadores, 3 delanteros y 3 defensas. Pone en juego el balón el jugador situado en el puesto de defensa derecho.

Puntuación en Voleibol

En un partido se puntúa cuando un equipo comete falta, el equipo contrario consigue un punto y la posesión del balón: cada fallo en una jugada es un punto para el equipo contrario. Se gana un set al llegar a 25 puntos, con una diferencia de 2 puntos. Gana el partido el equipo que gane 3 sets.

El Saque

El saque consiste en enviar el balón con velocidad y precisión desde atrás de la línea de saque hasta el campo contrario.

Tipos de Saques:

  • Saque de abajo o de seguridad
  • Saque alto (también en suspensión)

El Pase

El pase consiste en tocar el balón para ponérselo en buena posición a otro jugador, para poder finalizar una jugada.

Tipos de Pases:

  • Recepción
  • Pase de colocación

El Remate

El remate es enviar el balón al campo contrario mediante un potente golpeo con una mano para que los oponentes no puedan interceptarlo o lo hagan con dificultad.

Flexibilidad en el Deporte

La flexibilidad es la capacidad física que permite realizar movimientos con gran amplitud de recorrido. La flexibilidad está condicionada por dos componentes que afectan especialmente al aparato locomotor: la movilidad articular y la elasticidad muscular.

Movilidad Articular

La movilidad articular es la capacidad de movimiento en una articulación (una articulación es la unión de dos o más huesos). Cuando un músculo se contrae, tira de los huesos de la articulación y provoca su desplazamiento. Las articulaciones son estables gracias a los tejidos conectivos: ligamentos, tendones y cápsula articular.

Elasticidad Muscular

La elasticidad muscular es la capacidad del tejido muscular o del tejido conectivo que rodea a los músculos para estirarse y volver a su estado inicial. En el cuerpo humano hay 3 tipos de músculos: liso, cardíaco y esquelético.

Beneficios de la Flexibilidad en la Salud

La flexibilidad en la salud mejora la postura corporal, previene lesiones musculares, disminuye la aparición de dolor muscular posterior al ejercicio, facilita el riego sanguíneo de los músculos, despierta la propiocepción y reduce el estrés.

Ejercicios para la Flexibilidad

Ejercicios Dinámicos:

Los ejercicios dinámicos consisten en mover un segmento corporal de manera progresivamente acelerada hasta llevar la articulación a su límite de recorrido y después volver en la dirección contraria para adoptar la posición inicial.

Ejercicios Estáticos:

Los ejercicios estáticos son el método más sencillo y eficaz para conseguir una rápida mejora en la flexibilidad. Se realizan de manera activa o pasiva.

Entradas relacionadas: