Vocabulario Extenso y Significado: Palabras Clave para Ampliar tu Léxico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Vocabulario Extenso y Significado: Palabras Clave para Ampliar tu Léxico

A

  • Agazapado: Agachado.
  • Agraviar: Ofender.
  • Aguamarina: Piedra semipreciosa de color celeste.
  • Aprehensión: Agarrar.
  • Arredrar: Asustar.
  • Asediado: Rodeado.
  • Asequible: Accesible.
  • Astracán: Piel de cordero recién nacido.
  • Atónito: Sorprendido.
  • Avasallar: Humillar.

B

  • Banal: Sin importancia.
  • Bizarro: Valiente / Raro.
  • Brecha: Abertura.
  • Brío: Valor.
  • Brizna: Hierba delgada.
  • Bruñir: Pulir.

C

  • Candente: Muy caliente.
  • Candidez: Sencillez.
  • Cantinela: Repetición molesta.
  • Capitel: Parte de arriba de una columna.
  • Carrada: Carga de una carretilla.
  • Cerúleo: Azulado.
  • Chirriar: Hacer ruidos agudos.
  • Cobertor: Colcha.
  • Conciso: Compacto.
  • Convicción: Seguridad.
  • Cremallera: Cierre.
  • Curare: Veneno.

D

  • Dádiva: Limosna.
  • Deglución: Tragar.
  • Dejo: Rastro de un sentimiento.
  • Deplorar: Lamentar.
  • Desliz: Error leve.
  • Desollar: Quitar.
  • Didáctico: Relativo a la enseñanza.
  • Dilapidar: Malgastar.
  • Disidencia: Desacuerdo.

E

  • Elegía: Poema muy triste.
  • Empírico: Basado en experiencia.
  • Escaramuza: Pelea pequeña.
  • Escudriñar: Examinar.
  • Estampida: Huida violenta.
  • Estatuto: Reglamento.
  • Etimología: Origen de las palabras.
  • Etiología: Estudio de las causas de las cosas.
  • Eunuco: Castrado.
  • Exabrupto: Reacción inadecuada.
  • Exangüe: Muerto / Desangrado.
  • Exasperado: Enojado.
  • Execrar: Maldecir.
  • Exequias: Funeral.
  • Exhortar: Motivar.
  • Expiación: Castigo.

F

  • Flojera: Debilidad.

G

  • Gallardo: Apuesto.
  • Gleba: Tierra lista para sembrar.
  • Grandilocuencia: Hablar exageradamente.
  • Grumo: Lo que no se disuelve de una sustancia.

H

  • Hacinar: Amontonar.
  • Hemiplejía: Semiparálisis.
  • Hender: Lastimar / Abrir.
  • Hidrófilo: Que absorbe agua.
  • Hilaridad: Risa.
  • Hípico: Relativo a los caballos.
  • Horadar: Agujerear.

I

  • Inane: Inútil.
  • Inclemente: Que no tiene piedad.
  • Incólume: Sano.
  • Incubar: Iniciar un proceso.
  • Indeleble: Permanente.
  • Inextricable: Indescifrable.
  • Insurgente: Rebelde.

J

  • Jerga: Lenguaje de un grupo determinado de personas.
  • Jergón: Colchón de paja.
  • Júbilo: Alegría.

L

  • Lacra: Basura.
  • Ladino: Astuto.
  • Legua: 5 km aprox.
  • Lejía: Lavandina.
  • Lencería: Ropa interior femenina.
  • Libertinaje: Exceso de libertad.
  • Librepensador: Que tiene sus propias ideas.
  • Lisonja: Adulación (Chupamedia).
  • Loseta: Baldosa.

M

  • Mastín: Perro guardián.
  • Matarife: Que mata vacas en el matadero.
  • Melífico: Relativo a la miel.
  • Modorra: Tener sueño.
  • Mofarse: Burlarse.
  • Muselina: Tela muy fina.
  • Mutilar: Cortar partes del cuerpo.

N

  • Narcisismo: Amor a uno mismo.
  • Nefasto: Terrible.

O

  • Obraje: Lugar de explotación forestal.
  • Oligarca: Miembro de un gobierno de pocos.
  • Oneroso: Pesado / Caro.

P

  • Pedante: Fanfarrón.
  • Pérgola: Armazón de jardín.
  • Persistente: Insistente.
  • Plutocracia: Gobierno de los ricos.
  • Polizón: Que se embarca clandestinamente.
  • Prestidigitador: Mago.
  • Puritano: Muy religioso.

Q

  • Quimera: Monstruo mitológico / Algo inalcanzable.

R

  • Raigón: Raíz muy grande.
  • Refucilo: Relámpago.
  • Regalía: Ganancia.
  • Retacear: Disminuir.
  • Ripio: Residuo de roca.
  • Ruindad: Maldad.

S

  • Sacristán: Ayudante del sacerdote.
  • Septicemia: Enfermedad infecciosa.
  • Sordidez: Carencia de valores morales.

T

  • Tañido: Sonido de un instrumento o una campana.
  • Tramoya: Trampa / Maquillaje teatral.
  • Transido: Fatigado.
  • Trepanar: Horadar un hueso.

U

  • Ujier: Portero de un edificio importante.
  • Urgir: Apurar.

V

  • Vestigio: Resto.

Entradas relacionadas: