Vocabulario Esencial de Geografía y Economía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica

A continuación, se presenta un glosario con definiciones concisas de términos fundamentales en geografía económica:

  1. Acuicultura: Cría y cultivo de animales y plantas acuáticas con fines comerciales.
  2. Agricultura de Mercado: Cultivos destinados preferentemente a la venta, a la comercialización.
  3. Agricultura Tradicional: Cultivos que consumen el agricultor y su familia como artículos básicos de su régimen alimenticio.
  4. Arancel: Impuesto que grava el precio de un determinado bien importado a un país.
  5. Barbecho: Sistema de cultivo tradicional que consiste en el descanso del campo de cultivo durante una estación con la finalidad de conseguir la reconstrucción del suelo.
  6. Déficit Público: En términos económicos, es la diferencia negativa entre los ingresos y los gastos que registra una administración pública a lo largo de un periodo de tiempo.
  7. Divisas: Moneda de un país, considerada en relación con otras monedas. Se emplea el término también para designar el conjunto de pagos que se hace en moneda extranjera.
  8. Especialización: (agrícola, industrial...). Es la acción de especializarse en una actividad determinada, es decir, dedicarse con exclusividad y competencia a esa actividad.
  9. Ganadería: Actividad agraria consistente en la cría de animales domésticos para la obtención de carne, leche y sus derivados, lana o pieles, etc.
  10. Materia Prima: Sustancias destinadas a la transformación, fabricación o manufacturas; pueden ser naturales o producto de otra actividad.
  11. Medios de Producción: Objetos empleados en la producción y que constituyen su condición material.
  12. Monocultivo: Cultivo de una sola especie vegetal en una explotación agrícola.
  13. Paisaje Agrario: Es el resultado visual de la estructura agraria en un momento histórico determinado.
  14. Paisaje Urbano: El paisaje urbano es aquel que ha sufrido la mayor transformación por parte de los seres humanos.
  15. Pesca de Altura / Bajura:
    • Pesca de Altura: Pesca marítima que se realiza fuera de la vista de tierra a más de 60 millas sin sobrepasar los meridianos 10º E y 20º O, ni los paralelos 0º y 60º N.
    • Pesca de Bajura: Pesca marítima que se efectúa en las proximidades del litoral.
  16. PIB: Es la suma de los valores añadidos en los procesos de producción de bienes y servicios dentro de un país durante un periodo de tiempo, normalmente un año.
  17. Policultivo: Cultivo de varias especies vegetales en una misma explotación agraria.
  18. Producción en Serie: Sistema de producción en el que cada trabajador, o grupo de trabajadores, se ocupa de un aspecto del producto elaborado.
  19. Regadío / Secano:
    • Regadío: Aportación de agua a un terreno cultivado que se realiza para compensar la insuficiencia de agua y favorecer el pleno desarrollo de las plantas cultivadas.
    • Secano: Tierra de cultivo que carece de riego y sólo se beneficia del agua de lluvia.
  20. Región Industrial: Territorio que posee unas características comunes por su economía dependiente del sector secundario, está estructurada en torno a un núcleo industrial organizado.
  21. Terciarización: Es un proceso de trasvase de población activa del sector primario y secundario al terciario, que se conviene en predominante.
  22. Turismo: Conjunto de actividades humanas puestas en práctica para realizar viajes por placer.

Entradas relacionadas: