Vivaldi, Rameau y Bach: Maestros del Barroco Musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Antonio Vivaldi

  • Año de nacimiento: 1678
  • Año de muerte: 1741
  • Consideración: El mejor representante de la música instrumental veneciana.
  • Origen: Hijo del violinista principal de la capilla San Marcos.
  • Instrucción musical: Bajo la guía de Legrenzi y estudios para sacerdote.
  • Apodo: Conocido como "el cura pelirrojo" por su cabello rojo.
  • Empleo: Director, compositor y maestro entre 1703 y 1740.

Conciertos de Vivaldi

La obra instrumental de Vivaldi, especialmente sus conciertos, destaca por la frescura de sus melodías, su vigor rítmico, el hábil tratamiento del colorido solístico y orquestal, y la claridad de su forma.

La mayoría de los conciertos de Vivaldi siguen un esquema tripartito: un allegro, un movimiento lento en la misma tonalidad o en una estrechamente relacionada, y un allegro final más breve y animado.

Vivaldi fue pionero al otorgar al movimiento lento del concierto la misma importancia que a los allegros.

Jean-Philippe Rameau

  • Año de nacimiento: 1683
  • Año de muerte: 1764

Rameau, el músico francés más importante del siglo XVIII, tuvo una carrera inusual. Prácticamente desconocido hasta los 40 años, primero destacó como teórico y luego como compositor. La mayor parte de sus obras musicales, responsables de su fama, fueron creadas entre los 50 y 56 años.

  • Publicación del Traité de L'harmonie: 1722

Publicó cantatas en 1728 y tres libros de piezas para clavecín (1724, 1728, 1741). Su reputación como maestro y organista atrajo discípulos. En 1731, fue acogido bajo la protección de La Poupliniére, un importante mecenas de la música en Francia.

Rameau fue organista, director y compositor residente en la residencia de La Poupliniére entre 1731 y 1735. Dos años después, estrenó su ópera Castor et Pollux, considerada su obra maestra. En 1739, estrenó dos nuevas obras: la ópera ballet Les fêtes d'Hébé ou les talents lyriques y la ópera Dardanus. Sus óperas generaron controversias desde el principio.

Rameau estableció los acordes de tónica, dominante y subdominante como pilares de la tonalidad, formulando la jerarquía de la armonía funcional. También planteó que la modulación podría resultar del cambio de función de un acorde.

Johann Sebastian Bach

  • Año de nacimiento: 1685
  • Año de muerte: 1750

Bach fue organista de la corte, maestro de capilla del duque, director musical en la corte de un príncipe y maestro de capilla en la escuela Santo Tomás.

Recibió su primera instrucción musical de su padre y de su hermano mayor, Johann Christoph. Estudió música de otros compositores copiando y arreglando partituras, una costumbre que mantuvo toda su vida.

Bach fue educado como violinista y organista, y la música para órgano fue su primer interés como compositor.

Se interesó por la música de compositores italianos, copiando y arreglando sus partituras. Transcribió varios conciertos de Vivaldi para órgano o clave, añadiendo ornamentos, reforzando el contrapunto y a veces añadiendo voces intermedias.

Entradas relacionadas: