Visión de mundo del neoclasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Tradición y renovación en el Romanticismo:


sociedad materialista. Actitudes contradictorias. *Aquellos que desean volver a los valores religiosos, patrióticos, aristocráticos y tradicionales de Antiguo Régimen. A esto se llama el Romanticismo tradicional
. Autores más destacados; Novalis, Schleger en Alemania, Chateaubriand en Francia, Walter Scott en Inglaterra...*Otros autores exaltan el progreso, el liberalismo radical, libertad del individuo y los derechos humanos. A esto se llama el Romanticismo liberal
. Autores: Víctor Hugo y Alejandro Dumas en Francia, Lord Byron en Inglaterra, Larra y Esponceda en España.

Carácterísticas del Romanticismo literario:


*INDIVIDUALISMO:

Se rebela a todo lo que se opone a su yo personal, a sus sentimientos.Las obras expresan la intimidad del artista y da una visión subjetiva a la realidad.*

RECHAZO DE LA REALIDAD:

los límites que le impone el mundo le producen frustración y busca la evasión, refugiándose en la imaginación de mundos fantásticos o países exóticos o épocas pasadas. En otras ocasiones, el Romanticismo se rebela contra las costumbres. Rebeldía política.*

DEFENSA DE LA LIBERTAD:

base del pensamiento romántico. Los escritores rechazan las reglas neoclásicas. Expresar el sentimiento, la pasión, lo irracional sin ataduras. *

LA NATURALEZA:

la descripción del paisaje se adapta a los estados de ánimo de los románticos.*

EL NACIONALISMO:

frente al Neoclasicismo, los románticos defienden los rasgos peculiares de su país. Se revaloriza su historia, costumbres, tradiciones y su lengua. Indicará en el desarrollo de la novela histórica, de los romances, leyendas y del costumbrismo.


Tradición y renovación en el Romanticismo:


sociedad materialista. Actitudes contradictorias. *Aquellos que desean volver a los valores religiosos, patrióticos, aristocráticos y tradicionales de Antiguo Régimen. A esto se llama el Romanticismo tradicional
. Autores más destacados; Novalis, Schleger en Alemania, Chateaubriand en Francia, Walter Scott en Inglaterra...*Otros autores exaltan el progreso, el liberalismo radical, libertad del individuo y los derechos humanos. A esto se llama el Romanticismo liberal
. Autores: Víctor Hugo y Alejandro Dumas en Francia, Lord Byron en Inglaterra, Larra y Esponceda en España.

Carácterísticas del Romanticismo literario:


*INDIVIDUALISMO:

Se rebela a todo lo que se opone a su yo personal, a sus sentimientos.Las obras expresan la intimidad del artista y da una visión subjetiva a la realidad.*

RECHAZO DE LA REALIDAD:

los límites que le impone el mundo le producen frustración y busca la evasión, refugiándose en la imaginación de mundos fantásticos o países exóticos o épocas pasadas. En otras ocasiones, el Romanticismo se rebela contra las costumbres. Rebeldía política.*

DEFENSA DE LA LIBERTAD:

base del pensamiento romántico. Los escritores rechazan las reglas neoclásicas. Expresar el sentimiento, la pasión, lo irracional sin ataduras. *

LA NATURALEZA:

la descripción del paisaje se adapta a los estados de ánimo de los románticos.*

EL NACIONALISMO:

frente al Neoclasicismo, los románticos defienden los rasgos peculiares de su país. Se revaloriza su historia, costumbres, tradiciones y su lengua. Indicará en el desarrollo de la novela histórica, de los romances, leyendas y del costumbrismo.

Entradas relacionadas: