VIH/SIDA, Adicciones y Salud: Conceptos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
VIH y SIDA: Conceptos Fundamentales
SIDA significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida:
- Adquirida: Significa que una persona puede infectarse.
- Inmunodeficiencia: Se refiere al debilitamiento del sistema inmunitario, el sistema del cuerpo que combate las enfermedades.
- Síndrome: Indica un grupo de problemas de salud que caracterizan una enfermedad.
El SIDA es causado por un virus llamado VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). Si una persona se infecta con el VIH, su cuerpo intentará combatir la infección produciendo "anticuerpos", moléculas especiales cuya función es intentar destruir al VIH.
Modos de Transmisión del VIH
- Vía Sanguínea: Por inoculación de sangre infectada. Es especialmente relevante en consumidores de drogas intravenosas a través del intercambio de jeringas. También puede ocurrir en profesionales de la salud por accidentes durante su práctica.
- Transmisión Vertical (Madre a Hijo): Una madre VIH positiva puede transmitir el virus durante el embarazo, el parto o la lactancia.
- Relaciones Sexuales: A través de relaciones sexuales anales o vaginales sin protección adecuada (preservativo).
Drogas: Definición y Clasificación
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una droga es cualquier sustancia que, introducida en el organismo, provoca un cambio en su funcionamiento natural.
Desde el punto de vista legal, existen principalmente dos tipos de drogas:
Drogas Legales
- Ejemplos: Tabaco (cigarrillo), café, alcohol.
- Nota: Dentro de esta categoría, a veces se mencionan las "drogas blandas", donde se incluyen algunos medicamentos de venta bajo prescripción o libres.
Drogas Ilegales
- Ejemplos: Marihuana, opio, éxtasis.
Automedicación
La automedicación es el uso de medicamentos, frecuentemente de venta libre, sin supervisión médica. Su uso prolongado o inadecuado puede provocar daños en la salud. Por ejemplo, el exceso de aspirinas (como la Bayaspirina®) puede provocar hemorragias nasales.
Alcoholismo y sus Consecuencias
Enfermedades Asociadas al Alcoholismo
El consumo excesivo y crónico de alcohol se asocia a diversas enfermedades:
- Cirrosis hepática
- Irritación estomacal (gastritis)
- Cáncer de esófago, laringe, hígado y colon
- Problemas de disfunción eréctil en el hombre
- Problemas cardiovasculares, neurológicos y mentales
Alcoholemia
La alcoholemia es la concentración de alcohol presente en la sangre. En los controles y estudios, generalmente se mide la concentración de alcohol por litro de sangre (g/L) o aire espirado.
Efectos de la Nicotina
La nicotina, principal componente adictivo del tabaco, tiene múltiples efectos:
- Es estimulante y, en algunos casos, puede percibirse como sedante.
- Incrementa la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
- Favorece la formación de coágulos sanguíneos (trombosis).
- Tiende a suprimir el apetito y puede alterar el humor.
Conceptos de Salud y Enfermedad
Salud
Comúnmente, se piensa que tener salud es simplemente no estar enfermo. Sin embargo, la noción de salud es más amplia. Según la OMS, es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Una persona sana se siente bien físicamente, se relaciona de manera positiva con otras personas y puede desempeñar las tareas físicas y mentales de la vida cotidiana.
Enfermedad
La enfermedad se define como un desorden o funcionamiento incorrecto de un tejido, órgano o sistema. Esto lleva al organismo a apartarse del estado de salud. Las enfermedades se caracterizan por la manifestación de signos y síntomas físicos y/o mentales que permiten identificarlas.
Dependencia a las Drogas
La dependencia es un patrón de consumo de sustancias que conduce a problemas significativos.
Tolerancia
La tolerancia se produce cuando, para conseguir los efectos buscados, se necesita consumir dosis cada vez mayores de la sustancia. Es decir, el organismo se adapta a la presencia de la droga.
Síndrome de Abstinencia
Si al consumidor le falta su dosis habitual, se produce el síndrome de abstinencia, que se manifiesta con un conjunto de síntomas físicos y psicológicos desagradables (como ansiedad, angustia, temblores, etc.). Para evitar la abstinencia, una persona con dependencia necesita consumir la sustancia de forma regular.