Vida Consagrada, Orden Sacerdotal, Matrimonio y Castidad: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Vida Consagrada

192. ¿Qué es la vida consagrada?

La **vida consagrada** es un estado de vida reconocido por la Iglesia; una respuesta libre a una llamada particular de Cristo, mediante la cual los consagrados se dedican totalmente a Dios y tienden a la perfección de la caridad, bajo la moción del **Espíritu Santo**. Esta consagración se caracteriza por la práctica de los **consejos evangélicos**.

193. ¿Qué aporta la vida consagrada a la misión de la Iglesia?

La vida consagrada participa en la **misión de la Iglesia** mediante una plena entrega a Cristo y a los hermanos, dando testimonio de la esperanza del Reino de los Cielos.

Sacramento del Orden

322. ¿Qué es el sacramento del Orden?

El **sacramento del Orden** es aquel mediante el cual, la misión confiada por Cristo a sus **Apóstoles**, sigue siendo ejercida en la Iglesia hasta el fin de los tiempos.

323. ¿Por qué se llama sacramento del Orden?

La palabra *Orden* indica un cuerpo eclesial, del que se entra a formar parte mediante una especial consagración (Ordenación), que, por un don singular del Espíritu Santo, permite ejercer una ***potestad sagrada*** al servicio del Pueblo de Dios en nombre y con la autoridad de Cristo.

325. ¿De cuántos grados se compone el sacramento del Orden?

El sacramento del Orden se compone de tres grados, que son insustituibles para la estructura orgánica de la Iglesia: el **episcopado**, el **presbiterado** y el **diaconado**.

328. ¿Cuál es el efecto de la Ordenación presbiteral?

La unción del Espíritu marca al presbítero con un carácter espiritual indeleble, lo configura a Cristo sacerdote y lo hace capaz de actuar en nombre de Cristo Cabeza. Como cooperador del Orden episcopal, es consagrado para predicar el Evangelio, celebrar el culto divino, sobre todo la **Eucaristía**, de la que saca fuerza todo su ministerio, y ser pastor de los fieles.

Matrimonio y Castidad

342. ¿Es el Matrimonio una obligación para todos?

El **Matrimonio** no es una obligación para todos. En particular, Dios llama a algunos hombres y mujeres a seguir a Jesús por el camino de la **virginidad** o del **celibato** por el Reino de los cielos; éstos renuncian al gran bien del Matrimonio para ocuparse de las cosas del Señor tratando de agradarle, y se convierten en signo de la primacía absoluta del amor de Cristo y de la ardiente esperanza de su vuelta gloriosa.

491. ¿De qué modos todos están llamados a vivir la castidad?

Todos, siguiendo a Cristo modelo de **castidad**, están llamados a llevar una vida casta según el propio estado de vida:

  • Unos viviendo en la virginidad o en el celibato consagrado, modo eminente de dedicarse más fácilmente a Dios, con corazón indiviso.
  • Otros, si están casados, viviendo la castidad conyugal.
  • Los no casados, practicando la castidad en la continencia.

Entradas relacionadas: