Vías de Administración de Medicamentos y Formas Farmacéuticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Vías de Administración de Medicamentos

Vías Parenterales

Riesgos: Infección, toxicidad, pirógenos

Tipos de Vías Parenterales

Intravasculares
  • Intravenosa (IV)
  • Intracardíaca
  • Intraarterial
Extravasculares
  • Epidural
  • Subcutánea (SC)
  • Intradérmica (ID)
  • Intraarticular
  • Intratecal (espacio subaracnoideo)
  • Intramuscular (IM)

Ángulos de Punción

  • Subcutánea: 45°
  • Intradérmica: 10-15°
  • Intravenosa: 25°
  • Intramuscular: 90°

Formas Farmacéuticas (FF)

Tipos de FF según su Estado Físico

  • Sólidas: Comprimidos, cápsulas, polvos
  • Semisólidas: Cremas, ungüentos
  • Líquidas: Soluciones, suspensiones, jarabes
  • Gaseosas: Aerosoles

Tipos de FF según su Vía de Administración

  • Oral: Comprimidos, cápsulas, jarabes
  • Inhalatoria: Aerosoles
  • Rectal: Supositorios
  • Ótica: Gotas óticas
  • Oftálmica: Colirios, insertos oftálmicos
  • Vaginal: Óvulos, cápsulas vaginales, anillos vaginales
  • Parenteral: Soluciones inyectables, implantes
  • Bucal: Comprimidos bucales, tabletas
  • Transdérmica: Parches
  • Cutánea: Polvos, cremas
  • Sublingual: Comprimidos sublinguales, granulados

Términos Relacionados con FF

  • FLAS: Formas de Liberación Acelerada
  • Aerosol: FF que contiene una solución en forma de aerosol
  • Colirio: Gotas oftálmicas
  • Jarabe: FF líquida con consistencia viscosa y alto contenido de azúcar
  • Óvulo: FF para administración vaginal
  • Heparina: Fármaco de administración subcutánea
  • Linimento: Solución aplicada sobre la piel con fricción
  • SUFRE: Punto de recogida de medicamentos
  • Perfusión: Administración gota a gota
  • PROS: FF de Liberación Sostenida
  • PELET: También se llama a los implantes

Objetivos de las Formas de Administración

  • Posibilidad de administración segura
  • Administración por la vía más adecuada
  • Administración en dosis exacta y menos desagradable
  • Asegurar la homogeneidad de dosis en diferentes unidades
  • Dirigir el principio activo a determinados órganos o tejidos
  • Garantizar la estabilidad del producto hasta su caducidad
  • Proteger el principio activo de agentes ambientales y fisiológicos

Liberación de Medicamentos

Tipos de Liberación

  • Liberación Convencional: El principio activo se libera de forma normal y se absorbe en el intestino, pudiendo comenzar a disolverse en el estómago.
  • Liberación Modificada: La velocidad o el lugar de liberación se modifica según el objetivo terapéutico.

Tipos de Liberación Modificada

Liberación Prolongada o Ampliada (Formas Retard)

El principio activo se libera gradualmente a una velocidad no constante, manteniendo una concentración plasmática eficaz durante un período prolongado. A diferencia de la liberación sostenida, la liberación prolongada tiene un inicio de acción más rápido, pero el efecto a largo plazo es similar.

Liberación Sostenida (OROS, NEO, Parches)

El principio activo se libera lentamente a una velocidad constante, lo que resulta en una velocidad de absorción también constante. Estas formas no liberan el principio activo en una fase inicial.

Liberación Retardada (Formas con Cubierta Entérica o Gastrorresistentes)

Retrasan la liberación del principio activo hasta que llega al intestino, protegiéndolo del ambiente ácido del estómago. No prolongan el efecto terapéutico.

Liberación Acelerada (Formas FLAS, ODIS)

El principio activo se libera inmediatamente al entrar en contacto con soluciones acuosas.

Entradas relacionadas: