No verbal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Comunicación no verbal: esta formada por gestos, posturas, miradas, tono de voz, velocidad de habla...EL origen de dichos actos no verbales provienen de nuestro sistema nervioso, cultura y creencias. Codificación: Arbitraria ( cuando el acto no verbal no se parece en nada a lo que ese acto significa, por ejemplo cruzar los dedos para desear suerte). Icónica (cuando el acto no verbal se relaciona con su significado, por ejemplo levantar el puño de manera agresiva). Paralingüística: estudia los aspectos no semánticos del lenguaje: tono de voz (ascendente: duda, indecisión; descendente:firmeza; mixto: ironía), ritmo (+200 taquilatico, -100 bradilatico),volumen (bajo:timidez,sumisión,tristeza, alto: autoridad, dominio), silencios (silencios,pausas y suspiros), timbre (es el registro de voz que nos permite distinguir a una persona de forma inmediata). Kinesia: estudia el significado de los movimientos humanos (cruzar piernas, manos...
gestos y posturas, ojos,contacto corporal, expresión facial (sonrisa sencilla de baja y alta intensidad, sonrisa superior), posturas (reflejan el estado de ánimo de las personas), gestos (la comunicación no verbal se adquiere por aprendizaje, por ello los gestos tienen su significado según el momento. El saludo: aspecto uñas,textura de mano, sequedad o humedad, duración, presión, estilo)  Proxémica: es la disciplina que estudia el espacio y distancia que hay que mantener al comunicarse verbalmente.

Entradas relacionadas: