Ventajas del material utilizado por Mendel
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Historia de la genética:
Preformismo
:Giuseppe Digliaromatari postula que el óvulo o espermatozoide ya se encontraba presente y formado el feto como un pequeño hombre denominado "homúnculus"
Teoría de la Pangénesis:
Fue propuesta por Aristóteles y Charles Darwin, explica la similitud entre padres e hijos y el proceso de la evolución por medio de la selección natural. Cada organismo y estructura del cuerpo produce pequeñas partículas llamadas pangénes o "gemmulas" que por vía sanguínea y llegue a las células sexuales o gametos y el nuevo organismo tiene ambas gémmulas.
Teoría de la Epigénesis:
propone que en los óvulos y espermatozoides hay materia indiferenciada, que después de la fecundación sólo debe diferenciarse y coordinarse lo cual conduce a la formación de un embrión y luego un feto, su principal defensor fue Karl Von Baer.
Genealogía
estudio y seguimiento de la ascendencia y descendencia de una persona o familia.
Mendel:
Estudió una planta de arbeja, los estudios fueron en un jardín dd 7mts por 35 y cultivó alrededor de 27mil plantas de 34 variedades examinando los descendientes obtenidos de los cruzamientos.
Ventajas del sistema experimental de Mendel:
1
- Selección del material apropiado: produce varias generaciones por año esa planta, son de fácil manipulación y sus rasgos son claramente observables
2
- Estudio de los caracteres y rasgos específicos.
3- Utilización de lineas puras: cultivo hasta dos años para asegurarse de que todos los descendientes tuvieran la carácterística analizada y formar una línea pura.
4- Aplicación de análisis estadístico: aplicó en la análisis matemático y estadístico a los resultados obtenidos
Conceptos básicos:
-
Fenotipo:
es la expresión de la constitución genética más la interacción con el ambiente.
-Genotipo:
es la constitución genética de un ser vivo, que determina su fenotipo.
-Homocigoto:
individuos de raza pura para un carácter, que presentan dos alelos iguales para dicho carácter (AA)
-
Heterocigoto:
individuos de raza híbrida, para este carácter que presenta dos alelos diferentes para dicho carácter. (AB)
-Endogamia:
cruce entre personas de la misma casta, raza, comunidad o condición social.
-Fecundación cruzada: fusión de gametos procedentes de diferentes organismos, opuesto a auto fecundación.
-
Híbrido:
animal o vegetal que proviene de dos especies o variedades distintas por fecundación o copulación entre ellas.
Primera Ley de Mendel:
Al cruzar los híbridos obtenidos en la primera generación los dos caracteres antagónicos que poseen se separa y se reparten entre los distintos gametos, así aparecen varios fenotipos en la descendencia.
Segunda Ley de Mendel:
Los factores hereditarios mantienen su independencia a través de las generaciones, y se distribuyen a lanzar en los descendientes.
Terminología Mendeliana:
-Generación Filial (F):
Cada generación de descendientes
-progenitores (P):
son los individuos que se cruzan
-Carácter dominante:
carácterísticas más frecuente, se expresa con la letra mayúscula.
-Carácter recesivo:
la carácterística que queda enmascarada se expresa con letra minúscula.
-
Individuo homocigoto:
se expresa con letras iguales (AA-aa)
-Individuo heterocigoto:
se expresa con letras diferentes (Aa)
-Genotipo:
letras
-Fenotipo:
características.