Ventajas y desventajas del sistema a2
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 40 KB
TEMA 3: MÁQUINAS VIRTUALES
¿Qué es una máquina virtual?
Una Máquina Virtual de Sistema es un programa que nos permite albergar un ordenador ficticio dentro de un ordenador existente, es decir, un software que simula por completo el comportamiento de un ordenador real sin que este exista, albergado virtualmente en un ordenador físico.
¿Qué tipos de máquinas virtuales hay?
De sistema y de Proceso.Ventajas y desventajas de emplear máquinas virtuales
Ventaja: No daña la maquina física. Se pueden instalar varias máquinas virtuales. :D
Desventaja: requiere mucha memoria RAM
¿Qué es una red NAT?
Se coloca un router entre el exterior (hacia donde hace NAT) y el invitado. Dicho rúter posee un servidor DHCP (asigna direcciones ip) que sirve hacia el interior. Este router mapea el tráfico desde y hacia la MV de forma transparente. Cada MV en modo NAT tendrá su propio rúter, por lo que estarán en redes aisladas, lo que implica, que, por defecto, las MMVV que tienen su tarjeta de red en modo NAT no pueden verse entre sí.
¿Qué diferencia hay entre conectar una máquina virtual en modo NAT o en modo adaptador puente?
El modo red NAT se crea un rúter hacia el interior de las máquinas virtuales y en el modo adaptador puente se conecta directamente a la red del host.
¿Cómo conecto máquinas virtuales formando una red LAN entre ellas sin incluir a la máquina anfitriona?
Modo Red Interna Con la configuración de tarjetas de red en modo Red interna, podemos construir redes aisladas, en las cuales solo habrá comunicación entre las MMVV que pertenezcan a la misma red interna.
¿E incluyendo a la anfitriona?
Modo Solo Anfitrión El modo Solo-anfitrión se utiliza para crear una red interna a la que pertenecerá también el equipo anfitrión.
TEMA 4: EL SISTEMA DE ARCHIVOS
¿Qué es un sistema de archivo?
El sistema de archivos determinará la estructura, nombre, forma de acceso, uso y protección de los archivos que se guardarán en el disco.
¿Qué es un archivo? ¿Qué estructura tienen?
Los archivos son los objetos encargados de contener los datos.
La estructura típica del nombre de un archivo en los diferentes sistemas de archivo es:
nombre.Extensión
¿Qué atributos pueden tener los archivos y los directorios y qué indica cada uno?
S: atributo de sistema (system): indica si el archivo pertenece al sistema operativo o no.
H: atributo de oculto (hidden): indica si el archivo está oculto. En este caso, no se visualizará al hacer un listado del directorio.
R: atributo de solo lectura (readonly): indica si el archivo es de solo lectura o se permite también su escritura.
A: atributo de archivo: este atributo se suele cambiar cuando se modifica el archivo. Su mayor utilidad es poder determinar qué archivos se modificaron desde la última copia de seguridad.
Fecha: es el atributo que almacena la fecha de creación o modificación del archivo.
Hora: es el atributo que almacena la hora de creación o modificación del archivo.
DIRECTORIO NO TIENE TAMAÑO.
¿Qué tipos de archivos hay?
Se pueden dividir en dos grandes clases de archivos:
Ejecutables
De datos: Estos a su vez se pueden dividir en categorías según el tipo de información que contengan:
Sistema, audio, video, imágenes, comprimidos, de texto...
¿Qué es un directorio?
Un directorio es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos informáticos y otros subdirectorios.
¿Qué es un bloque?
Es un conjunto de sectores en los que se almacenan los archivos. Los archivos pueden estar almacenados en uno o varios sectores.
¿En qué se diferencia la asignación adyacente de bloques de la asignación en forma de lista ligada?
En la asignación adyacente de bloques, únicamente se guarda la dirección en la que comienza el bloque, y los demás se encuentran a continuación.
En la asignación en forma de lista ligada, el directorio contiene la dirección de cada uno de los bloques, y adyacente al bloque anterior. Si es el último bloque, tiene valor null.
¿Qué sistemas de archivos conoces para MS-DOS?
FAT16, FAT32 y NTFS 5.
¿Qué sistemas de archivos conoces para Linux?
Ext2, ext3, ext4
¿Qué sistemas de archivos conoces para OS/2?
HPFS
¿Qué es un nivel RAID?
El término RAID significa Redundant Array of Independent Disks y su filosofía consiste en disponer de varias unidades de disco conectadas entre sí, por medio de controladoras, software o combinación de ambos, de manera que, cuando una unidad física de disco falle o se venga abajo, los datos que se encontraran en dicha unidad no se pierdan sino que se reconstruyan usando la paridad de los mismos (el sistema operativo ve a la matriz como si ésta fuese una sola).
Diferencias entre RAID 0 y RAID 1
Raid 1: también conocido como MDA, se asocian por parejas y cada una almacena información igual.
Ventajas: en caso de error de uno de los discos se recuperan todos los datos. Es la arquitectura más rápida que presenta tolerancia a fallos. Con un mínimo de dos discos es suficiente.
Inconvenientes: es bastante caro, ya que se emplea el doble de espacio del necesario.
Raid 0: la información se divide entre todos los discos del sistema, no hay seguridad.
Ventajas: proporciona alto rendimiento, tiempos de acceso muy bajos y posibilidad de acceso en paralelo. No tiene coste adicional. Se emplea toda la capacidad del disco.
Inconvenientes: no es verdaderamente un disco RAID ya que no presenta integridad de los datos. Un error en uno de los discos implica la pérdida total de los datos.
Describe el RAID 5
Son mínimo 3 discos y se va almacenando cada bit en discos distintos y la paridad va cambiando, de disco conforme se va guardando información. La paridad nunca se guarda en los discos que contienen los datos que han generado dicha paridad.Ventajas: alto rendimiento en aplicaciones con gran demanda de velocidad. No se desaprovecha ningún disco exclusivamente para almacenar códigos de paridad. Se pueden recuperar los datos.
Inconvenientes: bajo rendimiento en escrituras. Se requiere un mínimo de tres discos.
Dada la siguiente lista ligada:
¿Cuántos archivos hay? 4 archivos
¿Qué bloques ocupa cada uno?
4
11-12-19-16-2-3-8
5-6-10
20-13-7-1-21
¿Qué bloques están disponibles para el sistema operativo?
Están disponibles 4 bloques: 9,14,15,17 y 18
nº bloques no mamees
0
AUXILIO
1
21
2
3
3
8
4
0
5
6
6
10
7
1
8
0
9
ME
10
0
11
12
12
19
13
7
14
DESMAYO
15
CÁLLESE
16
2
17
VIEJO
18
LESBIANO
19
16
20
13
21
0