Ventajas de comunicación simplex

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

Sistema dinámico


<- Controlador <-
Entrada -> Procesador -> Salida
Retroalimentación

Controlador actúa de acuerdo con la información q recoge de la salida a fin de conseguir q la salida responda a los objetivos del sistema.
Salidas: Son los elementos q se crean en el proceso
Procesador: Es el lugar donde se efectúa el tratamiento de los elementos de entrada.

Protocolo


Se define como las reglas q dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación, se puede convertir en estándar de hecho: q es un estándar aceptado en el mercado pro su uso generalizado y estándar de derecho es un estándar propuesto por una asociación de estándares q se propone a los distintos fabricantes para q diseñen sus equipos de acuerdo con las normas q recomienda ese estándar.

Mux


Es un dispositivo q recibe múltiples entradas y las reúne para transmitirlas juntas en una única salida, la salida debe ser tratada con un demultiplexador para poder obtener todas las entradas originales.

Línea punto a punto


2 Equipos están conectados mediante una línea pap a través de la cual se puede producir la comunicación, la línea pap es insensible a problemas de recursos de comunicación puesto q sólo emisor y receptor tienen derecho de acceso.

Línea multipunto


Tienen topología en forma de red troncal formada por un bus de comunicaciones común a todos los equipos q se conectan a la red, de éste tronco común parte hacia cada terminal una línea de conexión q se conecta a la red mediante un dispositivo llamado concentrador.

Simplex


Una comunicación es simplex si está perfectamente definidas las funciones del emisor y receptor y la trans de datos siempre se efectúa exclusivamente en una dirección, de emisor a receptor.

Semidúplex


Esta comunicación puede ser bidireccional, es decir, q emisor y receptor pueden intercambiarse los papeles, sin embargo la bidireccionalidad no puede ser simultánea.

Dúplex


Esta comunicación es bidireccional y además simultánea, en ella el emisor y receptor no están perfectamente definidos, ambos ETD actúan como emisor y receptor indistintamente. Ej comunicación telefónica.

Trans analógica


Toma todos los valores posibles en un rango, dibujito.

Trans digital


Pueden tomar un número finitos de valores, dibujito.
Modulación QAM: Es un método bastante eficiente para obtener el máximo rendimiento de un ancho de banda ilimitado, la usan una gran cantidad de modems, la desventaja de esta modulación es q la sincronización tiene q ser tan rápida q es n sistema muy complicado de implementar y de mucho coste.

Amplificador


Se encargan de restaurar la señal analógica devolvíéndole su amplitud y original.
Repetidor: Capta la señal y la reconstruye para dar lugar a una nueva señal digital con una nueva forma a la original.

FDM:


Tipo analógico, carísticas: se divide el ancho de banda en canales paralelos, la anchura de banda de cada subcanal es directamente proporcional a la velocidad, para evitar interferencias entre subcanales se utilizan bandas de guarda., presentan ventaja de bajo coste, pero tienen baja eficacia y presentan un numero limitado de canales, poco flexibles.

TDM


Tipo digital, carísticas: divisón del tiempo en intervalos iguales para cada terminal, muestreo de las líneas, tiempos de guarda para evitar interferencias, necesidad del empleo de modems.

Trans en serie y paralelo


Todas las señales se transmiten sobre una misma línea de datos y paralelo cuando se transmite simultáneamente un nª de bits, uno por cada línea de un mismo canal.

Sincronismo


Es el proceso por el cual el emisor y receptor se ponen de acuerdo con el instante preciso por el q empieza o acaba una información puesta en el medio de trans.

Clasificación de la trans


Asíncrono

Es cuando el proceso de sincronización entre el emisor y receptor se realiza en cada palabra de código transmitida. Esto se lleva a cabo a través de unos bits especiales q ayudan a definir el entorno de cada código,es poco sensible a los problemas q producen faltas de sincronismo una vez q se ha fijado la velocidad de la trans de bits.

Síncrono:

Es cuando se efectúa sin atender a los cars, los bits se envían a una cadencia constante sin discriminar los cars q lo componen, emisor y recep se encargan de la sincro de modo q sean capaces de reconstruir la información original, esto exige q los 2 extremos de la comunicación se sincronicen correctamente sus relojes con objeto de asegurar una duración del bit igual en ambos extremos, se suelen utilizar cars especiales para evitar problemas de pérdidas de sincronía, éste modo de trans permite velocidades mayores q asíncrona, n es ncesario bit start y stop, menos ruido.


Tipos de sincronismo:


Bit: se encarga de determinar el momento preciso en que comienza o acaba la transmisión de 1 bit. Carácter: Se encarga de determinar cuales son los bits que componen cada palabra transmitida en el código. Bloque:  Se define un conjunto de caracteres especiales, tomados entre los caracteres de control del código ASCII, que fragmentan el mensaje en bloques con una secuencia determinada.

Topología de redes, topología física y lógica, clasificación


La top de red define como están conectados cualquier dispositivo de comunicación al conectar en red, las top física más comunes son, bus:
Todos los dispositivos se conectan con un único cable que va de un disp al siguiente, anillo: simple:
Todos los disp comparten un solo cable y los datos viajan en un único sentido, anillo doble:
permite que todos lo datos se envíen en ambos sentidos, estrella simple y ext:
Esta const por 1 concentrador que será un disp donde Irán conectados todos los segmentos de cables que se conectan a cada uno de los disp, concentr (Hub, switch, routers), cuando una red en estrella se expande para incluir un dispositivo de red nuevo conectado al dispositivo principal se llama estrella expandida, jerárquica binaria y backbone y maya parcial y completa.

Árbol

La principal diferencia es que no usa concentrador, en su lugar un nodo troncal, árbol binario en el que cada nodo parten siempre de 2 enlaces hacia otros nodos, y árbol backbone en la que cada nodo pueden partir 1 o más enlaces a otros nodos.

Malla parcial/completa:

Conecta todos los disp con todos los demás para conseguir la máxima tolerancia a ellos, la ventaja es que cada nodo está conectado a través de una línea indp con cda uno de los demás nodos, de tal forma que si un cableado fallara, la información podría ir por otros enlaces, el inconveniente es la cantidad de nodos físicos para los enlaces y el número de conexiones en las líneas es muy grande.

Top lógica:

Tratara cars tales el rendimiento, fiabilidad y gestión de red así como la forma que los hosts se comuni a través del medio, métodos de acceso al medio de trans:
Se hace necesaria la  existencia de algún método para controlar el acceso al mdt evitando conflictos y errores, se conocen muchos métodos para repartir un canal de acceso, veamos, Sondeo:
Se basa en la relación maestro-esclavo entre el nodo central y las demás estaciones del anillo o bus.

Difusión

Significa que cada host dirige sus datos a un NIC en particular, a una dir multidif o dir de dominio, no hay orden que las estación deben seguir pra utilizar la red. Pase de testigo, indica a la estación que lo recibe que tiene el medí ode trans a su disp para efectuar una transmisión, Token-bus:
Se les asigna una posición lógica en una secuencia ordenada y circular, cada estación reconoce la identidad de su estación antecesora, Token-ring:
Se basa en un pequeño testigo que circula a lo largo del anillo, un bit indica el estado del anillo y cuando ninguna estación está trans el testigo simplemente circual pro el anillo pasando de una estación a la siguiente.

Entradas relacionadas: