Variantes dialectales y registros lingüísticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Clases de registros lingüísticos
La formalidad o grado de ritualización de la situación comunicativa
La especialización del contexto y la composición de la audiencia potencial
El medio, vía o canal comunicativo usado para transmitir el mensaje
1º Formalidad
La formalidad de una situación tiene que ver con el hecho de que en ella se permita un uso más creativo o abierto de la lengua o que, por el contrario, se recurra predominantemente a "fórmulas" o "guiones" específicos, considerados adecuados para esa situación.
Registros formales
Se caracterizan por la selección por parte del emisor de los recursos lingüísticos adecuados, y el uso del lenguaje de forma cuidada. Puede tratarse de registros especializados, como el científico-técnico.Registros informales
Suelen darse en la comunicación familiar o entre amigos. El registro coloquial o familiar se caracteriza por la falta de planificación, la preferencia por las estructuras simples y la expresividad del hablante.
Derivado del registro lingüístico informal, está también el lenguaje vulgar, caracterizado por su pobreza léxica, su uso incorrecto de la lengua y el empleo de elementos lingüísticos rudimentarios. El argot o jerga son sinónimos al lenguaje informal y vulgar.
2ºEspecialización
Personas cuyo nexo común es una actividad especializada o una actividad profesional específica, es frecuente el uso de un léxico específico.
- Situaciones profesionales: Se caracterizan por utilizar un vocabulario técnico propio del área de interés y el uso de ciertas expresiones idiomatizadas con un significado especial.
- Situaciones estándar: Se caracterizan por valerse de un vocabulario más simple y más general, no específico de un área en particular. Suelen estar ligadas al registro informal..
3ºMedio
Orales: Son los mensajes que hacen uso de la voz
Conversación informal. Amigos y familiares
- Emisión audiovisual. El mensaje, a pesar de haber sido emitido oralmente, se transmite en una fase intermedia por algún medio electrónico o electromagnético de difusión, y llega al receptor nuevamente en forma sonora.
- Conferencia o discurso. Un emisor transmite grandes porciones de información ante una audiencia que generalmente, al menos durante largos períodos, sólo actúa como receptor.
Escritos: Son los mensajes que se transmiten por escrito