Válvulas Cardíacas: Estructura, Función y Anatomía Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Estructura y Función de las Válvulas Cardíacas

Válvula Mitral (Válvula Bicúspide)

La válvula mitral, también conocida como válvula bicúspide, se compone de dos valvas:

  • Una valva anterior.
  • Una valva posterior.

Esta válvula cierra el orificio auriculoventricular (AV) izquierdo. El término "mitral" hace referencia a su semejanza con la mitra de un obispo. Se localiza posterior al esternón, a nivel del 4.º cartílago costal.

Cada cúspide de la válvula mitral recibe cuerdas tendinosas de más de un músculo papilar. Estos músculos y sus cuerdas sostienen la válvula, permitiendo que las cúspides resistan la presión generada durante las contracciones (bombeo) del ventrículo izquierdo. Las cuerdas tendinosas se tensan antes y durante la sístole, evitando que las cúspides sean empujadas hacia el interior de la aurícula izquierda.

El flujo sanguíneo experimenta dos giros en ángulo recto al atravesar el ventrículo izquierdo, resultando en un cambio de dirección de 180°. Esta inversión del flujo ocurre alrededor de la cúspide anterior de la válvula mitral.

Válvula Aórtica

La válvula aórtica semilunar se encuentra entre el ventrículo izquierdo y la aorta ascendente. Está situada oblicuamente, posterior al lado izquierdo del esternón, a nivel del 3.er espacio intercostal. El orificio aórtico, rodeado por un anillo fibroso, da origen a la aorta ascendente y contiene tres válvulas:

  • Derecha.
  • Posterior.
  • Izquierda.

Válvulas Semilunares: Pulmonar y Aórtica

Las válvulas semilunares, tanto de la válvula pulmonar como de la aórtica, presentan una forma cóncava cuando se observan desde arriba. La válvula pulmonar consta de tres válvulas semilunares:

  • Anterior.
  • Derecha.
  • Izquierda.

La válvula aórtica, por su parte, también tiene tres válvulas semilunares:

  • Posterior.
  • Derecha.
  • Izquierda.

A diferencia de las válvulas AV, las válvulas semilunares no tienen cuerdas tendinosas que las sostengan. Su área es menor que la de las cúspides de las válvulas AV, y la fuerza ejercida sobre ellas es aproximadamente la mitad de la ejercida sobre las cúspides de las válvulas tricúspide y mitral.

Durante la sístole ventricular, las válvulas se proyectan hacia la arteria, pero son presionadas hacia (y no contra) sus paredes a medida que la sangre sale del ventrículo. Tras la relajación del ventrículo (diástole), la retracción elástica de la pared del tronco pulmonar o de la aorta impulsa la sangre de regreso hacia el corazón. Sin embargo, las válvulas se cierran bruscamente, como un paraguas plegado por el viento, atrapando el flujo sanguíneo revertido. Se juntan para cerrar completamente el orificio, apoyándose una en la otra a medida que sus bordes se encuentran, evitando así que una cantidad significativa de sangre retorne al ventrículo.

El borde de cada válvula se engrosa en la región de contacto, formando la lúnula.

Entradas relacionadas: