Valores normales de presión arterial según la edad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

99.-   Un alumno de 4º curso de Medicina adquiere su primer esfigmomanómetro y toma la tensión a toda su familia, observando que su hermano de 15 años tiene una TA de 180/80 mmHg en tres ocasiones distintas. Se trata con mayor probabilidad de una:

1)Hipertensión secundaria a una nefropatía

2)Estenosis aórtica congénita

3)Hipertensión emocional

4)Transposición de los grandes vasos

5)Coartación aórtica

  MIR 1999-2000 RC: 5  

30.-   ¿Cuál de los siguientes medicamentos sería el de elección para controlar la hipertensión arterial en un paciente con varios episodios de insuficiencia cardíaca congestiva?:

1)Diltiacem

2)Propranolol

3)Clortalidona

4)Doxazosina

5)Enalapril

  MIR 1998-1999 RC: 5  

81.-   ¿Cuáles son la opinión clínica y la conducta correctas ante un paciente de 45 años a quien, en una visita rutinaria, se le encuentran valores de TA de 130/92?:

1)Padece de hipertensión ligera, por lo que debe reducir su ingesta de sodio

2)Su TA está en el límite alto de lo normal, por lo tanto sólo debe controlarse periódicamente

3)Su TA está en el límite alto de lo normal, por lo cual debe disminuir su ingesta de sodio

4)Debe medirse nuevamente su TA antes de establecer un diagnóstico

5)Padece una hipertensión ligera, por lo que debe iniciarse tratamiento farmacológico

  MIR 1997-1998F RC: 4  

93.-   De las situaciones que se describen a continuación, ¿cuál NO precisa medicación parenteral para reducir inmediatamente la tensión arterial?:

1)Eclampsia

2)Disección aórtica, con TA de 220/135

3)Fracaso renal agudo con oligoanuria en el contexto de crisis hipertensiva

4)Crisis hipertensiva con obnubilación y cefalea severa y fondo de ojo con papiledema, exudados y hemorragias

5)Accidente cerebrovascular arterial agudo con disfasia y hemiparesia, sin progresión en las últimas 8 horas y con TA de 200/120.

  MIR 1997-1998F RC: 5  

96.-   En un individuo menor de 30 años, con hipertensión arterial que se acompaña de repercusión visceral y prueba de captopril positiva, ¿qué debe sospechar?:

1)Síndrome de apneas del sueño

2)Glomerulonefritis aguda

3)Estenosis de la arteria renal

4)Trombosis de la vena renal

5)Riñones poliquísticos del adulto

  MIR 1997-1998F RC: 3  

102.-   A un varón de 45 años se le detecta, en una revisión rutinaria, una TA de 140/100 que se confirma en tres visitas posteriores. Su padre tiene hipertensión. La exploración física es normal. Las siguientes pruebas de laboratorio son adecuadas para su valoración. EXCEPTO una:

1)Análisis elemental de orina

2)Urografía intravenosa

3)Electrocardiograma

4)Hematocrito

5)Creatinina sérica

  MIR 1997-1998F RC: 2  

212.-   La hipertensión arterial se diagnostica cuando

1)La presión arterial sistólica es repetidamente superior a 140

2)La presión arterial diastólica es repetidamente superior a 80

3)La presión arterial tomada repetidamente muestra cifras superiores a las correspondientes al enfermo para su edad y sexo.

4)Existe daño renal manifiesto

5)Existen alteraciones en el fondo de ojo

  MIR 1997-1998 RC: 3  

131.-   En las mujeres con hipertensión esencial, durante el embarazo debe continuarse el tratamiento antihipertensivo, EXCEPTO con uno de estos fármacos:

1)Los diuréticos

2)Los betabloqueantes

3)Los calcioantagonistas

4)Los inhibidores de la ECA

5)La alfa metildopa

  MIR 1996-1997F RC: 4  

143.-   ¿Cuál de los siguientes trastornos puede estar ocasionado por un consumo excesivo de alcohol?:

1)Hipertensión arterial

2)Arteritis de Horton

3)Tiroiditis de De Quervain

4)Microcitosis

5)Aumento de la contractilidad miocárdica

  MIR 1996-1997 RC: 1  

37.-   En un varón de 74 años, con larga historia de hipertensión arterial bien controlada con diuréticos, que desarrolla bruscamente hipertensión severa de difícil control. ¿Qué situación clínica debe sospecharse?: 

1)Glomerulonefritis

2)Síndrome de Cushing

3)Pielonefritis

4)Hipertensión renovascular

5)Obstrucción del tracto urinario

  MIR 1995-1996F RC: 4  

Entradas relacionadas: