Como utilizan el nitrogeno los productores y descomponedores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

El ciclo de la materia es un proceso cíclico cerrado.Los organismos productores utilizan materia inorgánica y la transforman en materia orgánica ingerida por los consumidores primarios y pasa de unos organismos a otros a través de los niveles tróficos.Cuando los productores y consumidores mueren, sus restos orgánicos son transformados por los descomponedores en compuestos inorgánicos. De esta manera quedan de nuevo a disposición de los productores.

 Ciclo del carbono*
Los organismos autótrofos, mediante la fotosíntesis, captan el CO². Los restos orgánicos pasan al nivel de los descomponedores. Mediante la respiración utilizan la materia orgánica y liberan CO² a la atmósfera.*Parte de los restos orgánicos quedan enterrados en el suelo. La quema de biomasa vegetal y de combustibles fósiles libera nuevamente CO² a la atmósfera. *Algunos organismos marinos utilizan el CO² disuelto en el agua para formar sus conchas. Estos restos se transformarán en rocas calizas, que constituyen la mayor reserva de CO².*Las erupciones volcánicas emiten CO².

 Ciclo del nitrógeno*
Determinados grupos de bacterias libres del suelo y bacterias que viven en simbiosis en las raíces de leguminosas captan el nitrógeno atmosférico y lo transforman en nitratos asimilables por las plantas.

 Ciclo del fósforo es un elemento relativamente escaso, que forma parte de compuestos como los ácidos nucleicos y ATP.*La mayoría del fósforo se encuentra en rocas sedimentarias de origen marino. Su erosión libera fosfatos en el agua que pueden ser utilizados por las plantas.*A través de la alimentación, el fósforo pasa al resto de la cadena trófica. Sus restos son descompuestos por la acción de los descomponedores.

La sucesión ecológica es la secuencia de cambios que se producen en un ecosistema, como resultado de su propia dinámica interna.Es un proceso lento y gradual  que consiste en una evolución del ecosistema, un estado inicial de escasa diversidad hasta un estado de mayor diversidad. Se produce la sustitución de unas especies por otras.

Entradas relacionadas: