Utiles, Herramientas y Cosméticos para Manicura y Pedicura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

Utiles y Herramientas

Instrumentos que facilitan la ejecución de los procesos de manicura y pedicura.

Para Adaptar la Longitud de la Uña

  • Alicates Cortauñas: Dan forma al borde libre, cambian su perfil y longitud, adaptando la uña a la mano.

Para Pulir la Lámina Ungueal

  • Limas: Diversas formas para retocar y suavizar.
  • Pulidor: Granulación más fina que la lima, erosiona, retoca y da brillo y suavidad.
  • Torno: Aparato eléctrico con accesorios para limar y pulir.

Para el Cuidado del Repliegue y Lámina Ungueal

  • Alicates Cortacutículas: De metal, diferentes tamaños y filos para un corte preciso de cutículas y padrastros.
  • Palito de Naranjo: Útil cilíndrico, alargado y desechable, de madera o metacrilato.
  • Pata de Cabra/Espátula Metálica.

Utiles y Materiales Complementarios

  • Lima de Durezas: Con diferentes granulaciones en sus dos caras, suaviza las durezas de los pies. Preferiblemente desechable.
  • Recipientes o Boles:
    • Mojadedos: Anatómico, facilita la inmersión de los dedos evitando derrames.
    • Bol de plástico sin tapa: Para depositar materiales desechables de manicura.
    • Bol de cristal: Para productos en pequeñas cantidades.
    • Maniluvio: Bol sin tapa con mecanismo electrónico que produce burbujas y vibraciones, manteniendo la temperatura del agua.
    • Pediluvio: Ablanda durezas con agua fría o caliente para una sensación relajante.
  • Espátula: De plástico o metacrilato, para extraer cremas y productos de tratamiento de forma higiénica.
  • Pincel para Aplicación de Mascarilla: Con cerdas fuertes para aplicar cosméticos densos, emplastos o mascarillas.
  • Pincel para Dibujar Fantasías.
  • Cepillo de Uñas: Rectangular, con púas cortas y suaves, para la limpieza de manos y uñas.
  • Separador de Uñas: Separa los dedos para facilitar el maquillado.
  • Esponjas: Para la limpieza y retirada de cosméticos.

Aparatos Específicos para el Secado del Esmalte

  • Secador de esmalte tradicional.
  • Lámpara UV para esmalte permanente.

Lencería

  • Toallas de Rizo: De algodón rizado y alta absorción, en diferentes tamaños.
  • Sábanas Desechables.
  • Uniforme.

Cosmética

Cosméticos de Preparación e Higiene

  • Desinfectante: Para utensilios, manos del profesional y del cliente. En loción con vaporizador, con suavizantes y perfumes, sin alcohol.
  • Quitaesmalte: Con disolvente, fragancias agradables y esencias naturales.

Cosméticos para el Tratamiento de Uñas

  • Quitacutículas: Emoliente que ablanda y facilita la retirada de cutículas.
  • Blanqueador: Limpia la lámina ungueal y el borde libre de manchas, con agua oxigenada o sulfito.

Cosméticos para el Embellecimiento de la Uña

  • Fortalecedor: Base con productos endurecedores para uñas frágiles.
  • Corrector: Unifica la superficie de la uña.
  • Base: Protege la lámina ungueal.
  • Esmalte o Laca de Uñas: Resinas sintéticas con disolventes, nacarados, perlados, etc.
    • Clasificación de Esmaltes por Textura: Barniz (coloreado pero transparente) y lacas (con pigmentos en suspensión).
    • Laca Base:
      • Resinas que forman una película, dan brillo y mejoran la adherencia.
      • Disolventes que permiten un secado idóneo.
      • Plastificantes que evitan el agrietado.
      • Espesantes que dan viscosidad y mantienen el pigmento en suspensión.
    • Laca Óptima Decoloración:
      • Fácil aplicación y secado rápido.
      • Buena adherencia, flexibilidad y resistencia.
      • Color homogéneo, brillo y película uniforme.
      • No mancha ni irrita.
      • Mantiene sus propiedades durante el almacenamiento.
  • Delineadores: Para decorar y crear dibujos.

Cosméticos para Masaje

  • Cremas, Aceites Esenciales, Extractos y Productos para Masaje de Uñas y Cutículas.

Higiene

Métodos para la prevención de enfermedades.

Conceptos Básicos de Limpieza

  • Desinfección: Elimina la mayoría de los gérmenes en objetos inanimados.
    • Desinfectantes: Para superficies y objetos.
    • Antisépticos: Para seres vivos, piel, mucosas y tejidos.
  • Esterilización: Elimina completamente la vida microbiana, hongos y esporas.
    • Bactericidas: Eliminan bacterias.
    • Bacteriostáticos: Inhiben el crecimiento de bacterias.
    • Fungicidas, Virucidas, Esporicidas.

Pautas de Aplicación de Métodos Químicos

  • Inmersión, loción, vaporización, fumigación, nebulización de aerosoles.

Limpieza y Desinfección del Local, Mobiliario, Utiles y Equipos

Sistemas de Desinfección y Esterilización

  • Germicida (UV): Método físico, para todo tipo de material (3-5 min). No apto para oquedades ni interiores.
  • Lejía (Cloro): Inmersión o loción diluida (1-5), para objetos, superficies y lencería. Agresivo para metales y piel.
  • Glutaraldehído: Inmersión en disolución al 2%, para plásticos, goma, cristalería y acero inoxidable. Penetra en oquedades. Irritante para piel y mucosas, tóxico por inhalación. Usar en recipientes cerrados, locales ventilados y enjuagar con agua estéril.
  • Autoclave: Esterilización por calor húmedo (121°C, 15-20 min), para útiles metálicos resistentes a la temperatura y presión.
  • Horno Pasteur: Calor seco (170°C, 2h), para materiales resistentes al calor. No apto para plástico o goma.
  • Calefactor de Perlas de Cuarzo: Calor seco (250°C, 3-5 min), para útiles metálicos punzantes. Solo las puntas, no la totalidad.

Limpieza del Local, Mobiliario y Aparatos

  • Mobiliario de fácil limpieza y desinfección.
  • Limpieza y conservación de aparatos según instrucciones del fabricante.

Limpieza de Lencería

  • Lavado automático a 60°C.

Limpieza de Utiles

  • Utiles no cortantes.
  • Utiles cortantes o muy frágiles.

Medidas de Protección para el Profesional y el Cliente

Profesional

  • Manos: Limpias, hidratadas y con protector.
  • Uñas: Cortas, limpias y con esmalte suave o brillo.
  • Higiene Corporal, Bucal y Capilar.
  • Maquillaje, Vestuario, Calzado, Joyas y Accesorios.

Cliente

  • Materiales desechables.

Ergonomía

  • Altura del Asiento y Respaldo.
  • Giros.
  • Posición del Cliente: A 45° y a la misma altura o ligeramente por encima del profesional.
  • Mesa: Altura que permita apoyar los antebrazos sin elevarlos. Iluminación natural.
  • Muñecas y Antebrazos: Rectos y alineados con la mesa, con posamanos para evitar tensión estática.
  • Piernas.

Normativa

  • Agua corriente fría y caliente.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Servicios higiénicos para ambos sexos.
  • Paredes y suelos lisos e impermeables.
  • Mobiliario lavable.
  • Esterilización en autoclave con controles de presión y temperatura.
  • Colgadores, taquillas o vestuarios.
  • Productos cosméticos autorizados, etiquetados y conformes a la normativa.
  • Recipiente rígido, impermeable y con tapa para material cortante desechable.
  • Zonas de almacenamiento independientes para lencería, cosméticos y utensilios de limpieza.

Entradas relacionadas: