El Universo: Origen, Composición, Teorías y Estructura Cósmica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
El Universo: Materia, Energía y Espacio
El universo engloba toda la materia y la energía existentes, así como el espacio que las contiene. La materia del universo se encuentra organizada en gigantescas estructuras denominadas galaxias, separadas entre sí por distancias inconmensurables.
Cosmogonías: Creencias sobre el Origen del Universo
Las cosmogonías son relatos que explican el origen del universo. Algunas de las más destacadas son:
- Egipcia: Los egipcios creían que cada parte del universo estaba gobernada por una deidad.
- Maya: Según los mayas, los dioses Tepeu y Gucumatz fueron los artífices de la creación del ser humano.
- Griega: El universo surgió tras la intervención violenta de los dioses sobre el Caos primordial.
- China: El mundo se originó cuando el dios P'an Ku rompió la cáscara del huevo en el que se encontraba encerrado.
Teoría del Big Bang: El Origen del Universo
La comunidad científica actual sostiene que el universo se originó hace aproximadamente 13.700 millones de años a partir de una gran explosión conocida como el Big Bang. Este proceso se describe en las siguientes etapas:
- Inflación: El universo, inicialmente concentrado en un espacio infinitesimal, experimentó una expansión a una velocidad vertiginosa.
- Aparición de la materia y la luz: Surgieron las partículas fundamentales (protones, neutrones, electrones) y los fotones.
- Creación de los átomos: Aproximadamente 300.000 años después del Big Bang, se formaron los primeros átomos de hidrógeno y helio.
- Formación de estrellas y galaxias: Zonas del universo con mayor densidad atrajeron gravitacionalmente la materia circundante, dando origen a nebulosas, planetas y estrellas. La atracción gravitatoria posterior condujo a la formación de las primeras galaxias.
Posibles Futuros del Universo: Big Crunch y Big Rip
- Big Crunch: Si la atracción gravitatoria entre las galaxias supera la fuerza expansiva, el universo podría detener su expansión y colapsar sobre sí mismo.
- Big Rip: Si la densidad del universo es tan baja que la atracción gravitatoria es menor que la fuerza expansiva, el universo continuará expandiéndose indefinidamente hasta la desintegración total de la materia.
Composición del Universo
Las galaxias contienen estrellas y nubes de polvo y gas llamadas nebulosas. Muchas estrellas poseen planetas orbitando a su alrededor, formando sistemas planetarios. Algunos planetas tienen satélites.
Galaxias: Agrupaciones de Estrellas, Gas y Polvo
Las galaxias se clasifican en:
- Tempranas:
- Elípticas: Presentan un contorno circular alargado.
- Lenticulares: Poseen un centro brillante rodeado por una región de brillo decreciente.
- Tardías:
- Espirales: Tienen un bulbo central brillante del que emergen brazos espirales.
- Espirales barradas: Sus brazos se proyectan desde los extremos de una barra de estrellas que cruza el bulbo central.
- Irregulares: Son más pequeñas y carecen de una forma definida.
Estrellas: Astros Esféricos de Hidrógeno y Helio
Las estrellas son astros esféricos compuestos principalmente de hidrógeno y helio. Se clasifican según su tamaño, color y magnitud aparente.
Sistemas Planetarios y Otros Cuerpos Celestes
Un sistema planetario está constituido por una o más estrellas, planetas, satélites y astros de menor tamaño que giran a su alrededor. Algunos ejemplos de estos cuerpos son:
- Planetas: Cuerpos esféricos que orbitan alrededor de una o más estrellas.
- Satélites: Orbitan alrededor de un planeta.
- Cometas: Giran alrededor de estrellas siguiendo órbitas elípticas alargadas.
- Asteroides: Orbitan alrededor de las estrellas, con tamaño variable y forma irregular.