El Universo del Blog: Evolución, Características y Tipos

Enviado por Thomas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Blog: Definición y Origen

Un blog, también conocido en español como bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. El contenido se presenta en orden inverso, mostrando primero lo más reciente. El autor mantiene la libertad de publicar lo que considere pertinente. El término bitácora evoca los cuadernos de viaje utilizados en barcos para registrar el desarrollo de la travesía.

El término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). La palabra bitácora se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida personal, como si fuese un diario en línea.

Características Principales

En cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor puede responder, estableciendo un diálogo. Esta opción depende de la configuración del blog, ya que se pueden diseñar blogs sin participación de los lectores. Los blogs pueden ser personales, periodísticos, empresariales, tecnológicos, educativos (edublogs), políticos, etc.

Historia y Evolución del Blog

Primeros Pasos (1994-2000)

El blog moderno es una evolución de los diarios en línea. Justin Hall, quien comenzó a escribir su blog personal en 1994, es reconocido como uno de los primeros blogueros.[1]

Existían otras formas de diarios en línea, como el diario del programador John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger. Los sitios web, tanto corporativos como personales, a menudo tenían secciones de noticias o novedades, clasificadas por fecha. Un precursor de los blogs fue el sitio web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.

Inicialmente, los blogs eran componentes actualizados de sitios web. La evolución de las herramientas facilitó la publicación y el mantenimiento de artículos web cronológicos, permitiendo que más personas, sin conocimientos técnicos, pudieran crear blogs. Esto llevó a la diversidad de plataformas y formas de publicación actuales, como el software basado en navegador y los servicios de alojamiento de blogs.

Jorn Barger acuñó el término "weblog" el 17 de diciembre de 1997. Peter Merholz acortó la palabra a "blog" en abril o mayo de 1999, dividiendo weblog en la frase we blog en su blog Peterme.com.[2][3][4] El término se adoptó rápidamente como nombre y verbo ("bloguear" como "editar el weblog de alguien o añadir un mensaje").

Tras un comienzo lento, los blogs ganaron popularidad. Xanga, lanzado en 1996, pasó de 100 diarios en 1997 a más de 50.000.000 en diciembre de 2005. La popularidad aumentó con la llegada de las primeras herramientas de alojamiento de blogs:

  • Open Diary (octubre de 1998): Innovó con los comentarios de los lectores.
  • LiveJournal (marzo de 1999): Iniciado por Brad Fitzpatrick.
  • Pitas.com (julio de 1999): Creado por Andrew Smales como alternativa para mantener una "página de noticias".
  • Diaryland (septiembre de 1999): Enfocado en la comunidad de diarios personales.[5]
  • Blogger.com (agosto de 1999): Lanzado por Evan Williams y Meg Hourihan (Pyra Labs), adquirido por Google en febrero de 2003.

El blogging combinó la página web personal con herramientas para enlazar con otras páginas (permalinks, blogrolls y trackbacks). Esto, junto con los motores de búsqueda de weblogs, permitió a los blogueros seguir hilos de conversación con personas de intereses similares.

Entradas relacionadas: