Unión Dinástica y Conde Duque de Olivares

Enviado por 45119958F y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Unión Dinástica

La unión dinástica es la unión de varios reinos bajo un mismo soberano o gobernante por derecho dinástico. Estos reinos o estados que han sido fusionados no han sido integrados sino que la misma persona posee cada uno de ellos de forma independiente y cada uno mantiene sus propias instituciones y legislación. Este concepto se aplica al nuevo estado que englobó las nuevas coronas de Castilla y Aragón, denominados Monarquía Hispánica, ya que cada reino mantuvo sus propias instituciones hasta el siglo XVIII, momento en el que la Corona de Aragón fue conquistada por las nuevas tropas del nuevo rey de España, Felipe V de Borbón.

Proceso de la Unión Dinástica

En el mapa, el proceso de la unión dinástica se logró en 5 fases:

  • Tras la batalla del Toro 1476 y la paz de Alcaçobas 1479: Isabel I es reconocida como reina de la Corona de Castilla.
  • En 1479, Fernando es coronado rey de la Corona de Aragón, se consuma la unión dinástica entre Isabel y él.
  • En 1492, Conquista del reino nazarí de Granada.
  • En 1496, Fin de la conquista Castellana de Canarias.
  • 1512-15, El reino de Navarra se incorpora a la Corona de Castilla.

Reyes Católicos

El objetivo principal de los Reyes Católicos fue el reforzamiento del poder real y crear una monarquía autoritaria. Para esto impulsaron una política religiosa que se concretó en la Inquisición, con permiso Papal que se concretó en la expulsión de los judíos y la persecución de los moriscos. Además, crearon otros instrumentos, entre ellos un ejército permanente pagado por la monarquía y un cuerpo de funcionarios reales, reformaron instituciones especialmente en Castilla y reorganizaron el Consejo Real.

Causas y Consecuencias del Descubrimiento de América

El descubrimiento de América fue uno de los acontecimientos de la historia mundial que más repercusión tuvo. Las causas más importantes que motivaron los descubrimientos fueron la necesidad de hallar una nueva ruta hacia Asia, los avances científicos que hicieron posibles estos viajes y el afán por adquirir riquezas y emprender aventuras. Las consecuencias fueron demográficas, con la emigración a las colonias, la trata de esclavos negros y el intercambio continental de enfermedades. El comercio internacional se incrementó y la importación de oro y plata estimuló la economía española.

Conde Duque de Olivares

Gaspar de Guzmán, asumió el papel de valido del joven rey Felipe IV. El Conde Duque tenía una amplia visión política, la cual se plasmó en una serie de proyectos para mejorar la situación interna y externa de la monarquía. Planteó una reforma financiera y militar, buscando unificar políticamente el Imperio español. A pesar de estas reformas, a lo largo del periodo se sucedieron hasta 4 bancarrotas, sobre todo por los gastos militares.

Entradas relacionadas: