Undefined
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB
Métodos Cuantitativos.
Cook y Reichart (citado por Meza) dicen: "Cuando se aplican métodos cuantitativos se miden características o variables que pueden tomar valores numéricos y deben describirse para facilitar la búsqueda de posibles relaciones mediante el estadístico. Aquí se utilizan las experimentales aleatorias, cuasi-experimentales, tests "objetivos" de lápiz y papel, estudios de, etc
El método Cualitativo.
Consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos <, personas, interacciones y comportamientos que son observables. Incorpora lo que los participantes dicen, sus experiencias, actitudes , creencias, pensamientos y reflexiones tal como son expresadas por ellos mismos y no como uno los describe. (González y Hernández, 2003)
Para Cook y Reichardt (citado por Meza) consideran entre los métodos cualitativos a la , los estudios de caso, las a profundidad, la participante y la investigación.
CONCLUSIONES
La complementariedad entre lo entre los enfoques cuantitativo y cualitativo se puede dar siempre que no se les otorgue una relación directa y exclusiva entre los paradigmas Positivista e Interpretativo.
Se debe tener presente siempre el paradigma sociocrítico ya que es el que además de interpretar la realidad pretende transformarla.
La definición de términos facilita el camino para realizar una investigación científica
Definición del enfoque mixto.
El enfoque mixto es un proceso que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio o una serie de investigaciones para responder a un planteamiento.
Sus antecedentes datan de 1960 como enfoque y en 1980 se empieza a emplear.
Cook y Reichart (citado por Meza) dicen: "Cuando se aplican métodos cuantitativos se miden características o variables que pueden tomar valores numéricos y deben describirse para facilitar la búsqueda de posibles relaciones mediante el estadístico. Aquí se utilizan las experimentales aleatorias, cuasi-experimentales, tests "objetivos" de lápiz y papel, estudios de, etc
El método Cualitativo.
Consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos <, personas, interacciones y comportamientos que son observables. Incorpora lo que los participantes dicen, sus experiencias, actitudes , creencias, pensamientos y reflexiones tal como son expresadas por ellos mismos y no como uno los describe. (González y Hernández, 2003)
Para Cook y Reichardt (citado por Meza) consideran entre los métodos cualitativos a la , los estudios de caso, las a profundidad, la participante y la investigación.
CONCLUSIONES
La complementariedad entre lo entre los enfoques cuantitativo y cualitativo se puede dar siempre que no se les otorgue una relación directa y exclusiva entre los paradigmas Positivista e Interpretativo.
Se debe tener presente siempre el paradigma sociocrítico ya que es el que además de interpretar la realidad pretende transformarla.
La definición de términos facilita el camino para realizar una investigación científica
Definición del enfoque mixto.
El enfoque mixto es un proceso que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio o una serie de investigaciones para responder a un planteamiento.
Sus antecedentes datan de 1960 como enfoque y en 1980 se empieza a emplear.