Turismo en España: Impacto Económico y Tipos de Turismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible se define como aquel desarrollo que permite satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. Este concepto integra la economía con la ecología, promoviendo el uso racional de los recursos renovables, la restricción en el uso de los no renovables, la prevención de emisiones contaminantes y el reciclaje de residuos en la medida en que la tecnología lo permita.

Infraestructura Turística

La infraestructura turística comprende el conjunto de medios e instalaciones necesarios para la creación y el funcionamiento del sector turístico. La actividad turística abarca una amplia gama de actividades, como la hostelería, la restauración, las agencias de viaje y los guías turísticos, entre otros.

Renta per Cápita

La renta per cápita es la cantidad de dinero que, en teoría, recibe cada individuo como ingresos a lo largo de un año. Se calcula dividiendo la renta nacional entre el número de habitantes. Sin embargo, este dato no es muy significativo, ya que engloba grandes desigualdades dentro de un país, aunque se utiliza como un indicador del nivel de desarrollo.

Terciarización

La terciarización es el proceso por el cual los sectores primario y secundario pierden peso paulatinamente en favor de un sector terciario que crece a costa de los dos anteriores, hasta convertirse en el más importante de la economía productiva, tanto por la población activa que emplea como por su aportación al PIB.

Red de Transporte

La red de transporte es el conjunto de vías, líneas, puntos y nudos que conforman un determinado sistema de transporte.

Tipos de Turismo

  • Turismo Artístico-Cultural: El principal atractivo de esta actividad es el patrimonio histórico-artístico o la existencia de lugares religiosos que atraen a una gran cantidad de turistas.
  • Turismo de Playa y Litoral: Es el ejemplo más claro de turismo de masas. Aprovecha la existencia de costas bajas y arenosas con un clima benigno (pocas lluvias, numerosos días de sol y temperaturas suaves), junto a un paisaje exótico para atraer visitantes.
  • Turismo Rural: Este tipo de actividad turística se basa en la búsqueda de valores naturales en un entorno rural tradicional, sin la presencia de los avances tecnológicos recientes. Se recurre al alquiler de casas rurales con el fin de realizar actividades propias y tradicionales del lugar.

Sector Terciario

El sector terciario agrupa aquellas actividades que no se destinan a la producción de bienes, sino a la prestación de servicios. Engloba actividades diversas como el transporte, el comercio o la sanidad.

Balanza Comercial y de Pagos

  • Balanza Comercial: Registra las diferencias entre las exportaciones y las importaciones. Es positiva si las exportaciones superan a las importaciones, lo que indica la fortaleza de la economía del país, o negativa si las importaciones superan a las exportaciones, lo cual es desfavorable, ya que implica una salida de divisas.
  • Balanza de Pagos: Es el registro de las transacciones económicas ocurridas entre los residentes de un país y el resto del mundo, generando un saldo positivo o negativo.

Déficit Comercial

El déficit comercial es el porcentaje que refleja la pérdida de divisas en el comercio cuando las importaciones superan a las exportaciones.

El Turismo en España: Un Motor Económico y Social

El turismo en España es una actividad fundamental que ha contribuido significativamente al desarrollo económico y social del país. Desde la década de 1960, el turismo ha experimentado un crecimiento exponencial, convirtiéndose en una de las principales fuentes de ingresos y empleo.

Importancia del Turismo

El turismo es una actividad de masas que aporta una importante contribución al Producto Interno Bruto (PIB) de España, compensando el déficit en la balanza comercial. Además de generar una gran cantidad de empleos directos, el turismo actúa como agente modernizador y dinamizador tanto en la economía como en la sociedad española.

Tipos de Turismo en España

En España, se pueden identificar varios tipos de turismo. El turismo de sol y playa es el más tradicional, concentrado principalmente en el litoral mediterráneo, Baleares y Canarias. Sin embargo, también existe un turismo cultural y rural que se desarrolla en el interior peninsular, ofreciendo experiencias relacionadas con la historia, la naturaleza y el patrimonio cultural.

Además, han surgido nuevos modelos de turismo que buscan diversificar la oferta, como el turismo de calidad, el turismo deportivo, el ecoturismo, el turismo urbano y el turismo de congresos y convenciones.

Consecuencias del Turismo

El turismo tiene importantes repercusiones, tanto positivas como negativas. Por un lado, contribuye al crecimiento económico, la creación de empleo y la mejora de infraestructuras. Por otro lado, puede causar problemas de masificación, impacto ambiental y conflictos en el uso del suelo.

Es crucial abordar estos desafíos para garantizar un turismo sostenible y equilibrado que continúe beneficiando a España en el futuro.

Entradas relacionadas: