Trimestres y etapas del embarazo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

En orden cronológico los trimestres del embarazo son:

R: intolerancia - adaptación - sobrecarga

Indique las características de cada trimestre del embarazo.

Primer trimestre: síntomas inducidos por el sistema simpáticoSegundo trimestre: equilibrio y armonía entre organismo materno y fetal

Tercer trimestre: molestias en distintos órganos por el aumento del tamaño y peso fetal.

La actitud llamada “orgullo de la embarazada” se produce por:

R: Se produce por el Aumento de lordosis lumbosacra, para equilibrar peso y aumento del volumen fetal.

El aumento de peso promedio normal durante el embarazo es:

R: Es de 12 Kg durante todo el embarazo o 20% del peso basal de la madre.

Nombre 3 actividades que usted como TENS realice en el control prenatal:

a) Control signos vitales (siempre que sea asignado)
b) Antropometría
c) Toma de muestras para exámenes de laboratorio

El control prenatal es una actividad que se realiza en el nivel terciario de atención.

R: “No”, el control prenatal se realiza en el nivel primario de atención.

Nombre 3 síntomas o signos del embarazo inducidos por el sistema simpático.

a) Nauseas
b) Vómitos
c) Mareos
d) Lipotimias y otros (ver texto)

Nombre 3 signos de Certeza de embarazo.

a) Movimientos fetales
b) Palpación de partes fetales
c) Auscultación de latidos cardíacos

¿El parto corresponde a la expulsión de la placenta y anexos?

R: Corresponde a la expulsión de un feto viable y sus anexos desde el seno materno.

Nombre los períodos del parto

- Dilatación
- Expulsivo
- Alumbramiento y post alumbramiento

¿Qué es un fenómeno pasivo y uno activo?

Fenómeno pasivo: fenómenos que son consecuencia o derivados de los activos.
Fenómeno activo: factores que fuerzan cambios y progresión del parto como las contracciones uterinas y pujos.

¿El borramiento máximo es de 60% y la dilatación es 20 cm?

R: “No”, el borramiento máximo alcanza el 100% y la dilatación a 10 cm

Defina mecanismo del parto.

R: La forma en que el feto logra atravesar la pelvis ósea y blanda (músculos) con distintos movimientos de acomodación.

¿Los fenómenos plásticos son los cambios que ocurren en el feto como consecuencia de su paso por el canal del parto?

La Respuesta: es “Si”, el enunciado es correcto.

¿El parto distócico asistido es sólo quirúrgico?

R: “No”, puede ser quirúrgico (cesárea) o Instrumental (fórceps)

¿Cómo se clasifica el puerperio?

R: Inmediato - Propiamente dicho - Alejado - Tardío

¿Cómo van variando los loquios?

R: Hemáticos / Sero-Hemáticos / Serosos.

Entradas relacionadas: