Tratamientos Oftalmológicos: Antibióticos, Antiinflamatorios y sus Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Antibióticos en Oftalmología

Fluoroquinolonas: Amplio Espectro Antibacteriano

Las fluoroquinolonas son una clase de antibióticos con un amplio espectro de acción, lo que las hace útiles en una variedad de infecciones oculares.

  • Ciprofloxacino (OFTACILOX): Eficaz en afecciones corneales bacterianas y para proteger abrasiones extensas. También es útil en usuarios de lentes de contacto (LC) debido a su efectividad contra la Pseudomona.
  • Ofloxacino (OCUFLOX): Presenta una mejor penetración en capas internas. Se utiliza en la profilaxis de la cirugía de cataratas.
  • Norfloxacino
  • Levofloxacino

Fluoroquinolonas de 4ª Generación (Infecciones Serias)

  • Moxifloxacino (VIGAMOX): Ofrece una penetración y un espectro mejorados, además de una mejor prevención de mutaciones. Es una buena opción cuando otros antibióticos de uso frecuente no funcionan debido al desarrollo de resistencias.
  • Gatifloxacino (ZYMAR): Similar al moxifloxacino en cuanto a su eficacia y uso en casos de resistencia a otros antibióticos.

Por lo general, la posología de las fluoroquinolonas es de 4 gotas/día durante una semana completa, aunque se note mejora de la sintomatología en el día 3. Es importante completar el tratamiento para evitar el desarrollo de resistencias.

Antiinflamatorios en Oftalmología

Corticosteroides

  • Dexametasona (alcohol/fosfato en solución): Maxidex, aumenta la presión intraocular (PIO) y no penetra mucho. Ideal para la córnea.
  • Fluorometolona (alcohol en suspensión): FML o Isopto Flucón. Es la opción preferida en casos de superficie ocular, ya que es la que menos aumenta la PIO.
  • Prednisolona (acetato en solución): Pred-forte, se utiliza para afecciones más profundas.

Indicaciones de los Corticosteroides

  • Conjuntivitis vernal
  • Conjuntivitis papilar gigante (¿LC?)
  • Alergias crónicas por blefaritis estafilocócica con infiltrados marginales (pomada antibiótica + esteroides)
  • Infiltrados por infección vírica (AV)
  • Queratitis disciforme por Herpes Simple
  • Trasplantes de córnea
  • Chalación
  • Dermatitis de contacto (pomada)
  • Condiciones en segmento posterior (intravítreos - IV):
    • MNVC
    • Neuritis óptica
    • Inflamaciones secundarias a enfermedad autoinmune:
      • Ojo seco (autoinmune o primario)
      • Queratoconjuntivitis límbica superior
      • Epiescleritis
      • Escleritis
      • Uveítis

Contraindicaciones de los Corticosteroides

  • Queratitis por Herpes Simple
  • Infecciones por hongos
  • Compromiso epitelial significativo

Posología de los Corticosteroides

Acetato de prednisona al 1% en inflamaciones severas: 4-6 gotas/día

FML en inflamaciones superficiales: 4-6 gotas/día

Eliminación decreciente:

  • Duración 10 días: 4x4, 3x3, 2x2, 1x1 (Regla útil, pero NO ÚNICA OPCIÓN. Usar la lógica)
  • Otros ejemplos: 6x2, 4x6, 3x4, 2x3, 1x2

Efectos Adversos Oculares de los Corticosteroides

  • Cataratas subcapsulares posteriores (tratamientos tópicos > 6 meses; tratamientos sistémicos > 1 año)
  • Glaucoma secundario de ángulo abierto. Aumento de la PIO (tratamientos tópicos > 4 semanas)

Indicaciones de los AINES

  • Prevenir:
    • Miosis en cirugía ocular
    • Edema macular quístico
    • OACR
  • Aliviar síntomas de:
    • Conjuntivitis vírica
    • Úlceras corneales
    • Erosiones recidivantes

Entradas relacionadas: