Tratamiento con Yodo Radioactivo (I-131) en Hipertiroidismo y Cáncer Diferenciado de Tiroides
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Tratamiento con Yodo Radioactivo (I-131)
Hipertiroidismo
Indicaciones: Hipertiroidismo con aumento de T4 y T3, bocio difuso o nódulo tóxico.
Dosis: 7-15 mCi administrada por vía oral en cápsula.
Preparación del paciente:
- Una semana previa de dieta baja en yodo.
- Retirar tratamiento antitiroideo.
Administración: El paciente acude al Servicio de Medicina Nuclear para la administración de la cápsula de I-131.
Normas de radioprotección:
- Una semana de aislamiento relativo en casa.
- Tirar dos veces de la cadena después de usar el inodoro.
- Comer caramelos de limón para estimular la salivación.
- No dormir acompañado.
- Mantener una distancia mínima de 1.5 m con otras personas.
- Dieta normal al día siguiente.
Periodo de semidesintegración del I-131: 8 días.
Cáncer Diferenciado de Tiroides
Tipo de cáncer: Cáncer folicular variante papilar.
Diagnóstico: Nódulo frío, punción-aspiración con aguja fina (PAAF), y estudio citológico.
Tratamiento inicial:
- Tiroidectomía total (+1 cm): Extirpación completa de la tiroides.
- Tiroidectomía parcial (-1 cm): Extirpación de una parte de la tiroides.
Postoperatorio: Inflamación durante aproximadamente un mes. Posibilidad de restos de células tiroideas.
Tratamiento con Eutirox:
- Iniciar dos días después de la cirugía.
- Tomar Eutirox (hormona tiroidea T4) durante 2 semanas.
- Suspender Eutirox 3 semanas antes del tratamiento con I-131.
- Mantener una dieta baja en yodo durante un mes y medio antes del tratamiento con I-131.
Tratamiento con I-131:
- Dosis: 100-150 mCi.
- Ingreso: 4 días en habitación plomada con visitas restringidas.
- Rastreo Corporal Total (RCT): Se realiza al cuarto día de ingreso en el Servicio de Medicina Nuclear, utilizando un colimador de alta energía.
- Post-tratamiento: Una semana de aislamiento en casa.