Transporte y Turismo: Tipos, Características y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El Transporte

El transporte es el traslado de personas y mercancías de un lugar a otro. Se emplean diferentes vehículos, que reciben el nombre de medios de transporte y circulan por espacios concretos denominados vías.

Transporte Terrestre

  • Transporte por carretera: El autobús, el automóvil y la motocicleta para el traslado de personas, y el camión para el de mercancías. Circulan por diferentes vías: caminos, carreteras, autopistas y autovías.
  • Transporte ferroviario: El transporte por ferrocarril se lleva a cabo en trenes, que circulan por vías férreas. Para su funcionamiento se requieren instalaciones; estas operaciones se realizan en las estaciones. El ferrocarril es un medio muy utilizado para el transporte de mercancías de gran volumen y peso. La construcción de líneas y trenes de alta velocidad, como el AVE, ha convertido el transporte ferroviario en una alternativa frente a la carretera y el avión en distancias medias.

Transporte Fluvial

El transporte fluvial se realiza por los ríos y lagos navegables. Se utilizan barcazas, e incluso, grandes barcos para el transporte de mercancías voluminosas o pesadas, y de pasajeros.

Transporte Marítimo

La navegación marítima se utiliza para el transporte de mercancías de gran volumen y peso, como materias primas, combustibles, productos alimenticios y manufacturas. Las rutas con mayor volumen de tráfico marítimo son las que recorren el océano Pacífico y conectan Estados Unidos y Canadá con distintas zonas de Asia. El transporte de pasajeros se limita a los cruceros y al servicio de transbordadores.

Transporte Aéreo

El avión es uno de los principales medios de transporte. El transporte aéreo precisa de unas instalaciones en tierra que se concentran en los aeropuertos. Los aeropuertos son lugares de tránsito de viajeros. El transporte aéreo está organizado por compañías aéreas.

El Turismo

El turismo es todo desplazamiento que se realiza desde el lugar de residencia a otro, por un tiempo limitado. Es una actividad de ocio que implica pasar, como mínimo, una noche fuera del domicilio habitual.

Rasgos y Factores del Turismo

  • Factores físicos: son las características espaciales y climáticas de un lugar que lo hacen atractivo para el turismo (por ejemplo, una estación de esquí tiene que ubicarse en zonas con nevadas regulares).
  • Factores humanos: son las instalaciones e infraestructuras (hoteles, restaurantes, medios de transporte, servicios sanitarios y culturales...) necesarios para el turismo.

El desplazamiento de turistas se produce desde unas zonas emisoras, hacia otras receptoras.

Tipos de Turismo

En función del destino elegido o de la finalidad del viaje se distinguen varios tipos:

  • Turismo de playa o litoral: se practica en zonas que poseen costas bajas y arenosas y un clima benigno.
  • Turismo deportivo: se centra en la realización de algún deporte, como el esquí en las zonas montañosas.
  • Turismo de naturaleza: su objetivo es el disfrute de los espacios naturales:
    • Ecoturismo o turismo ambiental
    • Turismo rural
  • Turismo artístico-cultural: los atractivos de esta modalidad turística son el patrimonio histórico-artístico.
  • Turismo de balneario: se practica en áreas con manantiales de aguas minero-medicinales.
  • Turismo de congresos: Asistencia a lugares donde se celebran congresos, cursos o convenciones.

Entradas relacionadas: