Transporte Naval: Características, Rutas e Impacto
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB
Transporte Naval
Características
Engloba el transporte marítimo y el transporte fluvial (ríos navegables).
Principalmente para transportar mercancías pesadas y voluminosas: más del 90% mundial se realiza por esta vía.
- Barato pero lento
- Necesita infraestructuras portuarias para acoger grandes buques y manipular la carga.
- Exigen enormes inversiones.
- El transporte naval sigue rutas fijas.
- Los puertos se clasifican en industriales, comerciales, de pasajeros, deportivos, pesqueros...
- Transporte muy contaminante por las pérdidas de combustible cuando se limpian los depósitos en alta mar o cuando algunos barcos sufren accidentes y provocan mareas negras.
El Auge de los Contenedores
Inconvenientes del transporte marítimo: no puede llevar las mercancías directamente del productor al consumidor. Necesita otros medios como el ferrocarril o el transporte por carretera para trasladar las mercancías a su destino final.
Contenedores: enormes recipientes en los que se trasladan las mercancías.
Principales Rutas
El transporte marítimo se realiza por rutas que comunican los grandes centros económicos mundiales.
- Atlántico Norte: une Europa occidental con América del Norte.
- La del Pacífico: Une los mercados asiáticos y Australia con América. Se comunica con Europa a través del Canal de Panamá.
- La ruta del Mediterráneo: Une Europa Occidental con los océanos Índico y Pacífico a través del Canal de Suez.
Grandes ríos navegables:
Misisipi, Danubio, El Volga, El Mekong y el Yangtsé.