Transporte Multimodal: Tipos, Ventajas, Costes y Operativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Ventajas del Transporte Multimodal

  • Simplifica las operaciones de carga y descarga, ya que se evita la ruptura de carga y se transfiere el contenedor con todo su contenido. Actúa como embalaje exterior.
  • Disminuye los tiempos de carga y descarga.
  • Reduce los daños derivados de la manipulación gracias al uso del contenedor.
  • Minimiza los robos, al estar los contenedores cerrados y precintados.
  • Reduce las primas de seguro.
  • Disminuye las inspecciones aduaneras en los países de tránsito debido al precintado del contenedor.
  • Simplifica la gestión, ya que un solo contrato abarca toda la operativa.
  • Permite la trazabilidad de la mercancía (Track and Trace), con localización y seguimiento informatizado en tiempo real.

Unidades de Transporte Intermodal (UTI)

Las UTI son los diferentes tipos de carga que se transfieren de un medio a otro sin ruptura de carga.

  • Contenedor (Ship Container): Cajones metálicos de diversas medidas, homologados por la ISO.
  • Caja móvil (Swap Body): Conjunto de base y estructura metálica cubierto de laterales con lona.
  • Semirremolque de carretera: Composición conjunta de la sección donde va depositada la carga y los sistemas de rodaje del camión.

Contrato de Transporte Multimodal

Se realiza entre el operador y el OTM (Operador de Transporte Multimodal). Contrato FBL. FIATA es la Federación Internacional de Transitarios.

Costes de Fricción en el Transporte

Surgen por la utilización de sucesivos y distintos medios de transporte, debido a:

  • Falta de una red coherente que permita las interconexiones eficientes entre distintos modos.
  • Existencia de diferentes formas de "propiedad" o imputación de costes por el uso de infraestructuras y terminales (privadas-públicas).
  • Diferencias considerables en el tiempo de trabajo de un modo a otro.

Autopistas Marítimas (Short Sea Shipping)

Las limitaciones a la conducción de vehículos pesados hacen que cada vez tenga más aceptación. Para ello, se utilizan buques de tipo RO-RO, posibilitando la gestión de carga y descarga de manera rápida y eficaz. Las terminales portuarias van acumulando los semirremolques y contenedores a la espera de los buques, que realizan continuamente el itinerario en circuito cerrado.

Características del Transporte Aéreo

  • Plazo de servicio:
    • Carretera: 1000 km - 24 horas.
    • Aéreo: 5000 a 10000 km - 24 horas.
  • Ámbito de cobertura: Ámbito continental - mundial.
  • Mercancías transportadas por vía aérea: Productos de alto valor, como perfumes, joyas, productos farmacéuticos, mercancía perecedera y mercancía sujeta a tratamiento de urgencia.

Unidades de Carga en Aviones

Contenedores aéreos o ULD (Unit Load Device). Se introduce todo tipo de carga, desde cajas, palés, equipajes, etc. Pueden ser de dos tipos:

  • Contenedores: Recipientes cerrados, de forma trapezoidal, generalmente de aluminio, con coberturas laterales de lona.
  • Paletas: Superficies metálicas planas de aluminio sobre las que se deposita la mercancía de tipo variado y se sujeta mediante una red.

Puestos de Inspección Fronteriza (PIF)

Recintos especiales para inspeccionar y controlar productos de origen animal, animales vivos y vegetales sometidos a inspección fitosanitaria.

Contrato de Transporte Aéreo

Pertenece a la organización IATA. Se utiliza la Carta de Porte Aéreo o Conocimiento Aéreo (Air Waybill - AWB), que:

  • Actúa como recibo de mercancías por parte del transportista.
  • Justifica la relación contractual entre las partes.
  • Se considera como la factura de flete.
  • No se puede negociar ni transmitir.
  • Justifica el contrato del seguro de la mercancía.

Integradores (Courier)

El servicio incluye la recogida en el domicilio del cliente remitente, traslado al centro de clasificación, embalaje, despacho aduanero, inspecciones de seguridad, carga en el avión, transporte aéreo, descarga, despacho, clasificación y entrega al destinatario.

Entradas relacionadas: