Transporte Ferroviario: Infraestructura, Movilidad y Sostenibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 MB

1.- ¿Qué es el ambiente y cómo se conforma?

(Valor 5 puntos)

El medio ambiente es el entorno que afecta a los seres vivos y que condiciona sus circunstancias vitales. Este involucra seres vivos y diferentes objetos, también elementos como tierra, aire y agua.

LMshNFz4F7EAAAAASUVORK5CYII=

2.- ¿Por qué es importante el análisis del ambiente para la implementación de un sistema de transporte ferroviario o cualquier proyecto de infraestructura?

(Valor 5 puntos) Para así evitar dañar el medio ambiente de la menor manera posible, también ayuda a conocer las consecuencias ambientales del proyecto en sus primeras etapas, así se pueden tomar medidas para minimizar los daños adversos.

3.- Beneficios de un transporte sostenible

(valor 2 puntos)

  • Mejoría en la calidad de vida
  • Una mejor seguridad vial
  • Mejor calidad de aire
  • La reducción de congestión
  • Menor ruido

4.- Principios de la movilidad urbana sostenible

(valor 2 puntos)

  • Optimización de la red vial
  • Gestionar estacionamientos
  • Planificar ciudades densificadas y a escala humana
  • Desarrollar ciudades orientadas al transporte
  • Implementar mejoras al transporte público

5.- Movilidad, accesibilidad y conectividad

(Valor 2 puntos)

Movilidad:

Es el conjunto de desplazamientos de personas y bienes que se realizan a través de diversos modos de transporte, este se lleva a cabo para que la sociedad pueda satisfacer sus necesidades.

Accesibilidad:

Es la facilidad para llegar o interactuar con destinos o actividades distribuidas en el espacio, se considera la calidad del viaje, tiempo, costo, opciones, comodidad y riesgo.

Conectividad:

Ubicación referida entre un objeto y sus centros de destino, influyendo la distancia y el tiempo para desplazarse.

6.- ¿Qué es un ferrocarril?

(Valor 1 punto)

Son vehículos, guiados y soportados por ruedas de acero, conectados en trenes, son propulsados para proveer un medio de transporte de carga o pasajeros. Consiste en dos rieles de acero que están sujetos a una distancia determinada de forma paralela sobre una cama de balasto

7.- Elementos de un sistema ferroviario

(Valor 1 punto)

  • La organización
  • La operación
  • La infraestructura
  • El material rodante

8.- Interoperabilidad entre sistemas ferroviarios

(Valor 3 puntos)

Para lograr una interoperabilidad exitosa entre los distintos sistemas ferroviarios existentes, es necesario que todos se deban a una misma organización y un solo mercado en materia ferroviaria o, en su caso, la unificación de los distintos sistemas ferroviarios con una administración que rija por igual en normas a todas ellas. De igual manera, se requieren mejores relaciones comerciales entre los países.

9.- Componentes de una vía ferroviaria

(Valor 5 puntos)

10.- Concesionarios del Sistema Ferroviario Mexicano

(Valor 2 puntos)

  • Ferrocarril Mexicano S.A. DE C.V. (FERROMEX)
  • Ferrosur S.A. DE C.V.
  • Ferrocarril Suburbano

11.- Variables que influyen sobre la subestructura ferroviaria

(Valor 2 puntos).

  • La carga por eje
  • Las características de los vehículos
  • La velocidad de operación de los trenes
  • El espesor de la capa de balasto
  • La densidad del tráfico
  • Las condiciones climatológicas

12.- Función principal de la subestructura

(Valor 2 puntos). Apoyar y soportar las cargas que le transmite la superestructura de la vía de modo que esta no sufra deformaciones en la operación y también está protegida por las inclemencias del clima.

13.- ¿Qué es el balasto y cuáles son sus funciones principales?

(Valor 3 puntos)

Es la grava triturada que se extiende sobre la explanada de la vía férrea y sobre ella se asientan, colocan y sujetan los durmientes los cuales soportan los rieles. Sus funciones son:

  • Soportar las fuerzas que le aplica la vía
  • Le da elasticidad a la vía para reducir las presiones
  • Drena el agua de las precipitaciones
  • Da corrección a la geometría de la vía

14.- ¿Qué es el subsuelo de una vía ferroviaria?

(Valor 1 punto).

El subsuelo constituye la plataforma sobre la cual se construye la estructura de la vía. Su función principal consiste en proporcionar estabilidad a las capas subyacentes.

15.- ¿Qué es un durmiente y cuáles son sus funciones?

(Valor 3 puntos)

Es el elemento donde descansa el riel de la vía, este puede ser de madera, concreto o acero, sus funciones son:

  • Recibir las cargas de los rieles y distribuirlas sobre el balasto
  • Darle sujeción al riel
  • Mantener el ancho de la vía
  • Reducir el sonido y las ondas de impacto en el ambiente

16.- Rieles más utilizados

(Valor 2 puntos).

El riel más utilizado en México es el AREMA*115 RE y en Europa el 60E1 o UIC 60.

17.- Ciclo de mantenimiento de una vía ferroviaria

(Valor 4 puntos)

 
 Diagrama  Descripción generada automáticamente

18.- Costo de la construcción de infraestructura en un proyecto ferroviario

(Valor 1 punto)

El costo promedio de la construcción de infraestructura en el ciclo de vida de un proyecto ferroviario es del 28%.

19.- Defectos en una vía ferroviaria

(Valor 5 puntos)

xYuEu9kD51h8JIPkgPM6Xn7Ysto4xeXDL7P6HlidHNTdHjAAAAAElFTkSuQmCC

20.- Vía principal y vía auxiliar

(Valor 3 puntos)

La vía principal es la que se extiende a través de patios y entre las estaciones y la vía auxiliar es una vía de tramo corto que se deriva de una principal.

21.- Enfoque de mantenimiento en el sistema ferroviario

(Valor 3 puntos)

I93iIfyL9MZ3z+Fq7T8dfufH79v+66IS8SkYhDQAAAABJRU5ErkJggg==

22.- Bateo en una vía ferroviaria

(Valor 1 punto).

El bateo es la redistribución y el restablecimiento de la geometría y la elasticidad de la estructura de la vía.

23.- Selección del tamaño del riel

(Valor 3 puntos):

Tomando en cuenta los siguientes valores, determinar el tamaño del riel en lb/yd que se debe de implementar en la vía ferroviaria:

Eje de carga 2P = 20 Constante alfa α = 2

Texto  Descripción generada automáticamente con confianza media

A7++XKKB5cz8AAAAAElFTkSuQmCC

24.- ¿Qué es el escantillón y cuál es su medida estándar?

(Valor 1 punto).

Es la distancia más pequeña de las superficies internas de las cabezas de los rieles y su medida estándar es de 0 a 14 mm por debajo del borde superior del riel.

25.- Métodos para formar un riel soldado continuo

(Valor 2 puntos)

  • Soldadura exotérmica
  • Soldadura a tope por resistencia eléctrica

26.- Funciones del sistema de fijación en la vía

(Valor 2 puntos).

El sistema de fijación es la conexión entre el durmiente y el riel, esto consiste en retener al riel en la posición correcta contra el durmiente para resistir los movimientos longitudinales, contener el movimiento vertical y evitar que se vuelquen los rieles.

27.- Defectos en la infraestructura de una vía ferroviaria

(Valor 2 puntos).

  • Desgaste del riel
  • Desgaste vertical
  • Gritas superficiales del riel

28.- ¿Qué es un desvío ferroviario?

(Valor 2 puntos)

Es una configuración de aguja y un sapo conectados por rieles guía que causan que el material rodante se desvíe a otras vías.

29.- Secciones de un desvío o herraje ferroviario

(Valor 3 puntos).

B7uBICdAxzZyAAAAAElFTkSuQmCC

30.- Objetivo del mantenimiento en las vías

(Valor 1 punto).

El objetivo del mantenimiento es disminuir el deterioro de la geometría de la vía lo mayor posible con el fin de preservar la vida útil de la vía.

31.- Significado del acrónimo RAM(A)S

(Valor 2 puntos)

Inglés:

Reliability, Availability, Maintainability, Affordability, Safety

Español:

Confiabilidad, disponibilidad, mantenibilidad, asequibilidad y seguridad

32.- Elección de los elementos de un alineamiento de la vía ferroviaria

(Valor 2 puntos).

Se deben elegir de manera que, en conjunto con el programa operativo determinado, resulte la interacción más económica entre la dinámica de vehículos, la construcción de la infraestructura y los costos de mantenimiento.

33.- Propósito del peralte en una vía ferroviaria

(Valor 1 punto).

El peralte se encarga de compensar las fuerzas centrífugas, reducir el desgaste en las vías y evitar un descarrilamiento

wG5KgS6fA7z9AAAAABJRU5ErkJggg==

ROaTPgMzagLQjTZ0g6QMDAwMDAwMDdw+m6f8AZA4BH6AhalYAAAAASUVORK5CYII=

34.- Consecuencias de no reducir las fuerzas centrífugas

(Valor 2 puntos)

wM+cRD3x2XIHgAAAABJRU5ErkJggg==

35.- Formas de reducir las fuerzas centrífugas en una vía ferroviaria

(Valor 2 puntos).

n9gntp24m34DR+WPotl+R987BiJokW4YgAAAABJRU5ErkJggg==

36.- Finalidad de las rampas de peralte

(Valor 2 puntos).

ZxPGySJyjuEAAAAASUVORK5CYII=

37.- Curva de transición y su finalidad

(Valor 2 puntos).

zJqTnGwv16UdeD9ROe2T9ZOeXMj3Rtp+Qpr72OuvOtIRnmTfbc9+2kfee5Rg4pA80Fxz5POuGLOeA7nqzXKYNBO3lsyyfRz57vTo8A88zT5YHaW1dzq2szo7UhbQc07ZsQh5jl3l66KGHHt48RPwfp6lTE9E9f3MAAAAASUVORK5CYII=

38.- Diseño geométrico del peralte de la vía en curvas

(Valor 8 puntos).

kkCcTfYB1MMAAAAASUVORK5CYII=

9cR1ay0Z3zYAAAAAElFTkSuQmCC

39.- Componentes básicos del material rodante

(Valor 1 punto)

  • Ruedas
  • Carrocería
  • Bogie o truck

40.- Vehículos ferroviarios de pasajeros y de carga

(Valor 2 puntos)

Pasajeros:

  • Tren regional
  • Tren ligero
  • Metro
  • Suburbano
  • Tranvía
  • TRAM-TREN

Carga:

  • Carros plataforma
  • Furgón
  • Tanque
  • Misceláneos
  • Góndolas

41.- Valores asociados con un Tren Ligero

(Valor 3 puntos):

WPfuWPOh+wPN89ddtll7dvCsKrlE5DO6gYGBgYGBgYGBgY2ijXJ58DAwMDAwMDAwMBmYZDPgYGBgYGBgYGBKw2DfA4MDAwMDAwMDFxJmM3+HyeZXeOwRSJMAAAAAElFTkSuQmCC

42.- Uso de corriente directa y corriente alterna en proyectos ferroviarios

(Valor 2 puntos).

a16+8I+PSDV3ulysvUxmXa73UdeV1YeGkJKOn+brKixVGu+E6THPK7ferTzjhD8Ll8n8fGlRe5hXLowAAAABJRU5ErkJggg==

UmJo+iR6Ln0woXfwu32L5HR4EWp+zcfAAAAAElFTkSuQmCC

43.- Ciclo operacional de un tren

(Valor 3 puntos).

ZtuIsMFCaAAAAAElFTkSuQmCC

44.- Símbolos en la figura

(valor 5 puntos):

B+ehYFo4+YXEAAAAAElFTkSuQmCC

45.- Resistencia al movimiento de un tren

(Valor 5 puntos):

T8b9M7yAntYJQAAAABJRU5ErkJggg==

46.- Elementos en el diagrama

(Valor 4 puntos)

MUSTPCuDp2nrm2izDuUoT4jCr9+2zZQy3P7Tx5cy5o0zZdvsm6UB9SPeeOMbNmzQdShn3jwwRYDx6OllwfrsI9sizwwRNpFnnjqoC7O6AoUBkf8Hapr5e1Pq68YAAAAASUVORK5CYII=

Entradas relacionadas: