Transporte en España: Sistema, Política y Modos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
El Transporte en España y su Papel en el Territorio
1. El Sistema de Transporte y su Importancia
El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Para ello, emplea diferentes modos: terrestre, marítimo y aéreo. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten los desplazamientos de personas y mercancías entre lugares.
2. Características y Problemas
El sistema de transporte ha experimentado considerables mejoras desde la década de los años 80, aunque persisten problemas que la política de transporte trata de resolver.
- El medio físico es desfavorable:
- Relieve accidentado.
- Fuertes pendientes.
- Elevados costes de construcción.
- Las redes de transporte terrestre y aéreo son radiales.
- Predominio casi absoluto del transporte por carretera.
- Existen importantes desequilibrios territoriales en la accesibilidad y en la intensidad de tráfico de la red.
- El sistema de transporte ejerce un fuerte impacto ambiental.
3. La Política de Transporte
3.1. El Marco de la Política de Transporte
A) Las competencias sobre el transporte se reparten entre el Estado y las comunidades autónomas.
B) La política de transporte de la Unión Europea pretende garantizar la movilidad de personas y mercancías en el interior de la UE.
Objetivos:
- Reequilibrar el peso entre los distintos modos de transporte.
- Fomentar las redes transeuropeas.
- Lograr un sistema de transporte sostenible.
3.2. El Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte
Objetivos:
- Corregir la radialidad de la red.
- Equilibrar el excesivo peso de la carretera.
- Mejorar la eficiencia.
- Asegurar una accesibilidad equitativa al transporte a todas las personas.
- Contribuir a la sostenibilidad medioambiental.
- Favorecer la integración con Europa.
4. Los Modos de Transporte
4.1. El Transporte por Carretera
Conecta los diversos núcleos de población y resulta clave en la accesibilidad del territorio.
Caracteres:
A) Reparto de competencias entre: Red general del Estado, autonómica y provincial.
B) La red presenta un modelo radial.
C) Por ellas circula el 90% del tráfico de pasajeros y el 80% del tráfico de mercancías.
D) Diversidad de características técnicas.
E) Existen aún desequilibrios territoriales, tanto en densidad como en accesibilidad.
F) Las actuaciones medioambientales se centran en reducir la contaminación.
G) El Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte contempla:
H) La integración con la UE se potenciará mejorando las comunicaciones con Francia y Portugal.