Transporte y Distribución de Energía Eléctrica: Conceptos Clave y Tipos de Redes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Transporte y Distribución de Energía Eléctrica
Conceptos Clave
La tensión para el transporte de energía eléctrica se eleva a valores mayores, hasta 400 kV, por medio de transformadores. Esto se hace para disminuir las pérdidas durante el transporte. El diseño de la línea en altos voltajes influye, ya que se utiliza un conductor de menor sección, lo que abarata el coste de la línea.
- Valores normales de transporte: 132 kV, 220 kV, 380 kV.
- Alta tensión: Corriente alterna trifásica que tiene entre fases 1 kV o más y va a 50 Hz.
- Tensión nominal: Valor normal de tensión eficaz entre fases con el que se designa a la línea y es la que se utiliza en el funcionamiento.
- Tensión más elevada: La mayor tensión eficaz entre fases que puede haber en un punto debido a defectos o desconexiones de grandes cargas.
- Uso de alta tensión: 30 kV, 45 kV, 66 kV.
Red de Distribución
La red de distribución comienza en los transformadores reductores de las líneas que vienen de las centrales a alta tensión y termina en los transformadores reductores de los usuarios.
- Red de distribución: Todas las instalaciones para que llegue la energía eléctrica a los centros de consumo.
- Función del centro de transformación: Bajar las líneas de alta o media tensión a líneas de baja tensión.
Casos de Suministro
- Caso A: Suministradora solo hasta 30 kV.
- Caso B: Suministradora tiene subestación disponible y tensión secundaria de 30 kV o inferior.
- Caso C: Suministro con tensión igual o inferior a 30 kV.
- Caso D: Tiene centro de transformación y se suministra en baja tensión (BT).
Subestación y Centro de Reparto
- Subestación: Rebaja la tensión de las líneas de reparto.
- Centro de reparto: Suministra en baja tensión a los usuarios.
Condiciones para Determinar el Tipo de Red
- Forma de la red general (A, B, C, D).
- Potencia máxima.
- Superficie de la zona a electrificar.
- Baremo de potencia demandada/superficie.
Tipos de Redes Urbanas en Baja Tensión (BT)
- Lineal.
- Anillo.
- Anillos múltiples.
- Huso normal.
- Huso normal múltiple.
- Huso apoyado.
Descripción de cada tipo de red (según orden anterior):
- Boca de alimentación doble.
- Boca de alimentación única.
- Alimentación única.
- Alimentación única.
- Alimentación única.
- Alimentación doble.
Componentes de la Red
- Centro de reflexión (circuito cero): Es de alta tensión (AT) que llega de la subestación o centro de reparto de la zona.
- Red de extensión: La que lleva media tensión a un centro de transformación.
- Fusibles seccionables: Desconectan la línea derivada mecánicamente por abatimiento o extracción.
Líneas Aéreas y Subterráneas
- Aérea a aérea: Fusibles en el primer apoyo de la línea derivada.
- Subterránea a aérea: Fusibles seccionables o seccionadores unipolares, 3 pararrayos o descargadores, terminales de conversión en aérea (conductor desnudo) y subterránea (conductor aislado).
Pararrayos
Pararrayos: Dispositivos que derivan a tierra las corrientes de los picos de tensión de origen atmosférico.
Diferencia entre Seccionador e Interruptor-Seccionador
Los interruptores-seccionadores interrumpen el circuito en carga, con corriente, y los seccionadores solo si está en vacío o con una corriente mínima.