Transmisión de TV: Modulación, Propagación y Análisis de Ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Fundamentos de la Transmisión de Televisión: Modulación y Propagación

1º) ¿Por qué es necesaria la modulación electrónica de una señal para transmitirla?

Porque la adaptamos al medio, permitiendo que recorra mayores distancias y evitando interferencias entre sus diferentes componentes.

2º) Explica en qué consiste el fenómeno de la modulación

Consiste en transformar las señales originales de imagen y sonido para poder ser transmitidas a distancia.



3º) Enumera las diferentes modulaciones que aparecen en un canal de TV.

  • QAM: Se utiliza para televisión por cable.
  • QPSK: Para televisión por satélite.
  • COFDM: Para televisión TDT.
  • AM: Para televisión analógica terrestre (BLV y DBL).
  • FM: Para modular el sonido en la televisión.



4º) ¿Cuántas bandas se utilizan en la transmisión de TV terrestre por radiofrecuencia? ¿Cuáles son?

4 Bandas: I, III (VHF) // IV, V (UHF)

5º) En un analizador de espectros, ¿qué es el factor de expansión?

Define el margen de frecuencias, por encima y debajo de la central, que aparecerá en la imagen presentada.

6º) ¿Cómo son los campos que forman una onda electromagnética?

Campos eléctricos y magnéticos provocados por el sistema radiante.

7º) ¿Para qué sirve la señal acústica que pueden generar algunos medidores de campo? (satfinder)

Emite un tono que se vuelve más agudo cuanta más potencia recibe.

8º) Comenta los tipos de propagación de ondas electromagnéticas que conozcas

  • Propagación por onda de superficie: Cuando la frecuencia de la señal se encuentra en las bandas más bajas.



  • Propagación por reflexión ionosférica: +Frecuencia / -Cobertura.



  • Propagación por onda directa: Por encima de 30MHz, debemos garantizar el contacto entre emisor y receptor.

9º) Explica brevemente los parámetros de una onda electromagnética

  • Periodo: Es el tiempo que emplea una señal en realizar un ciclo completo, se mide en segundos.



  • Longitud de onda: Espacio que recorre la onda en cada uno de los ciclos de la señal, se mide en metros.



  • Velocidad de propagación: Las ondas electromagnéticas se propagan a la velocidad de la luz.



  • Frecuencia: Cantidad de ciclos de la señal que se completan en 1 segundo.



  • Potencia: Cantidad de energía que transporta la señal, se mide en Watios.



  • Polarización: Disposición de los campos a medida que se propagan.



Lineal

Vertical

Horizontal

Circular

Levógira (Horaria)

Dextrógira (Antihoraria)


10º) Razona el comportamiento de la ionosfera para ondas de diferente frecuencia.

Para bandas MF y HF la ionosfera se comporta como un espejo reflejándose en capas más altas cuanto mayor frecuencia.



11º) ¿Qué anchura tiene un canal de TV si se transmite por la banda IV?

8 MHz

Entradas relacionadas: