Transformadores: Principios, Características y Aplicaciones Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Transformadores Monofásicos en Paralelo
Dos transformadores monofásicos con la misma relación de transformación y potencias nominales distintas S1 y S2. Las tensiones de cortocircuito están en relación:
Se pueden conectar en paralelo, pero cada transformador trabaja con un índice de carga diferente.
Transformadores de Medida de Corriente
En un transformador de medida de corriente se debe cumplir que:
- Su primario esté atravesado por la intensidad que se desea medir.
- Debe tener conectado a tierra su secundario.
Índice Horario en Transformadores
Índice horario: Desfase entre la tensión simple del primario tomada como referencia (y ubicado su “fasor” o vector simbólico a las 12h de un reloj analógico) y la tensión simple del secundario (que le corresponde a la bobina acoplada con la del primario).
Auto-transformador Trifásico Variable (VARIAC)
Triángulo con bobinas: Auto-transformador trifásico variable (VARIAC).
Auto-transformadores: Ventajas, Desventajas y Aplicaciones
Ventajas, desventajas, aplicaciones (auto-transformadores):
- Ventajas: Más económicos, mejor rendimiento.
- Desventajas: Seguridad, relación de transformación.
- Aplicaciones: Las mismas que un transformador de potencia.
Optimización de la Factura Eléctrica Mediante Transformadores
Qué hacer y por qué para mejorar la factura eléctrica: Las pérdidas en el hierro serán importantes. Podrá mejorarse si cuando el consumo es bajo se dispone de otro transformador de 100 kVA en lugar del de 1000 kVA, que lógicamente tendrá menores pérdidas en el hierro.
Transformadores de Medida: Características Principales
Transformadores de medida y características principales: Son transformadores que permiten la medida de tensión y de corriente reduciéndolos a valores apropiados para los instrumentos de medida, así como aislar galvánicamente dicha medida de los circuitos de potencia.
Características principales: Relación de transformación, Clase (precisión).
Características de los Auto-transformadores
Características sobre auto-transformadores:
- Tienen mejor rendimiento que los transformadores de potencia equivalente.
- Las caídas de tensión son menores que en los transformadores.
- Son más económicos que los transformadores equivalentes.
- Solo son apropiados para bajas relaciones de transformación por motivos de seguridad. Pueden ser monofásicos o trifásicos.
Selección Óptima de Transformadores
Seleccionar el mejor transformador:
50/0,75=66,7 kVA (8 horas/día de funcionamiento)
10/0,9=11,1 kVA (16 horas/día de funcionamiento)
Con el paralelo de un transformador de 60 kVA y otro de 15 kVA cumplimos los requisitos y es una opción más barata que uno de 100 kVA. Al mismo tiempo podremos desconectar el de 60 kVA durante 16 horas logrando reducir las pérdidas.
Transformadores de Corriente: Un Solo Bobinado
Solo 1 bobinado, por qué? El primario consiste generalmente en una sola espira, formado por el propio cable en el que se mide la corriente.
Conexiones de Auto-transformadores Trifásicos en Triángulo
Conexiones auto-transformador trifásico en triángulo
Esquemas de Medida de Potencia en Redes Trifásicas
Esquema para medida de potencia de una red trifásica equilibrada con transformadores
Esquema de conexiones para la medida de potencia de una red trifásica equilibrada sin neutro
Dibujar una red trifásica equilibrada con conductor de neutro conectado