Transformación de Movimiento: Tipos de Husillos, Piñón Cremallera y Mecanismos de Movimiento Lineal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Transformación del Movimiento
El movimiento de rotación puede transformarse en un movimiento lineal continuo o alternativo. Para ello, se necesita un elemento que se desplace montado sobre guías, reduciendo así los grados de libertad del mecanismo.
Movimiento Lineal Continuo
En este tipo de movimiento, un mecanismo giratorio conductor produce un movimiento lineal conducido con el mismo avance. Para cambiar el avance manteniendo el sentido de giro, se puede utilizar un inversor de la máquina.
Husillo Tuerca
Este mecanismo transforma la rotación del husillo en un movimiento lineal mediante una tuerca.
Tipos de Husillo
Los husillos pueden ser mecanizados o laminados. Los husillos mecanizados ofrecen mayor precisión y menor tolerancia en comparación con los laminados. Pueden tener distinto número de entradas y hélices a izquierda o derecha. El paso (p) es la distancia entre dos puntos homólogos consecutivos de la hélice. El avance (L) es la distancia recorrida en mm por revolución.
Husillo Tuerca de Bolas
Este mecanismo consta de tres elementos: husillo, tuerca y bolas. El husillo y la tuerca tienen una forma especial que permite la rodadura de las bolas, generando un apoyo en 2 o 4 puntos. En el apoyo de 2 puntos existe juego, lo cual puede ser problemático en aplicaciones de alta precisión. Para eliminar el juego axial, se pueden sobredimensionar las bolas o utilizar un sistema de doble tuerca. Las ventajas de este sistema son:
- Juego mínimo entre husillo y tuerca.
- Rozamiento muy reducido.
- Rendimiento superior.
- Permite mayores velocidades de avance.
Piñón Cremallera
Este es uno de los mecanismos de avance más utilizados en taladradoras. Se emplea tanto en máquinas pequeñas como en aquellas de gran potencia. La cremallera puede estar fija y el piñón girar, o el piñón puede girar y desplazar la cremallera.
Movimiento Lineal Alternativo
Estos mecanismos generan un movimiento lineal de avance y retroceso por cada vuelta de rotación.
Biela-Manivela
Un árbol sobre el que se articula una biela. Al girar el árbol, la biela se desplaza según el radio de la articulación. La biela, al cambiar de posición, arrastrará o empujará un elemento ajustado a las guías. Cada media vuelta del cigüeñal, la biela cambiará de sentido. El punto más bajo produce el cambio de movimiento. Un ejemplo de este mecanismo es la sierra mecánica.
Leva y Seguidor
Estos mecanismos transforman el movimiento circular uniforme en un movimiento lineal alternativo según una ley de desplazamiento específica. La leva es un elemento de perfil curvo que comunica el movimiento a otro elemento llamado seguidor.
Clases de Levas
Levas Radiales: Son levas planas que provocan el movimiento del seguidor con su superficie lateral.
- De disco: Tienen forma de perfil curvo y espesor constante. El contacto con el seguidor se produce a través de la superficie lateral.
- De cuña: Similares a las levas de disco, pero habitualmente con movimiento de traslación.
Levas Axiales: El movimiento se produce según el eje axial.
- Cilíndrica Nervada: Tiene forma cilíndrica y un nervio exterior. Al girar la leva, se provoca el desplazamiento del seguidor en la dirección del eje de giro.
- Cilíndrica Ranurada: Tiene forma cilíndrica y una o más ranuras labradas sobre el cilindro. Al girar la leva, se provoca el desplazamiento del seguidor o seguidores en la dirección del eje de giro.
- Cilíndrica de Cara.