El Estado, Totalitarismo y la Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Enviado por Alexandra y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

El Estado y la Economía: El Pensamiento de Keynes

En 1936, el economista F.D. Keynes propuso la intervención del Estado en la economía. Para ello, era clave aumentar la demanda y los salarios. A partir de aquí, se niega la propuesta de Adam Smith y se desarrolla lo que se conoce como Estado de Bienestar, donde el Estado juega un rol protagónico en la economía.

Totalitarismo: Características y Factores Clave

El totalitarismo es un sistema de régimen político militar. Se caracteriza porque se concentran todos los poderes del Estado en una persona o partido, eliminando los derechos individuales, que pasan a ser colectivos.

Factores que Contribuyeron a Fortalecer el Totalitarismo:

  1. La crisis de 1929, que puso en jaque al sistema capitalista.
  2. Los éxitos de las medidas implantadas por el totalitarismo, ayudando al racismo y nacionalismo.
  3. La creciente hostilidad de la burguesía encontrada en la democracia.

Características del Totalitarismo:

  • Estado poderoso que se infiltra en asuntos públicos y privados.
  • Eliminación de derechos y libertades individuales. Utilización de propaganda (TV o radio).
  • Líder carismático a quien se le rinde culto y adoración.
  • Represión, policía secreta. Existe un partido único. Control de los medios de comunicación.

Ejemplos de Regímenes Totalitarios

Italia

  • Líder: Benito Mussolini
  • Símbolo: Fasces
  • Años de gobierno: 1915-1945
  • Alias: El Duce
  • Antecedentes: Marcha sobre Roma. No consigue nada en las dos guerras mundiales.
  • Partido: Fascista
  • Características: Amplio programa de obras públicas. Operación para expansión territorial.
  • Objetivo: Realizar el nacionalismo.
  • Grupo secreto o político: Las Camisas Negras.

Alemania

  • Líder: Hitler
  • Símbolo: Suástica
  • Años de gobierno: 1933-1945
  • Alias: Führer
  • Partido: Nazi
  • Características: Fuerte crecimiento.
  • Objetivo: Levantar la economía, purificar a Alemania.
  • Grupos secretos: Camisas Pardas

Rusia

  • Líder: Stalin
  • Símbolo: La hoz y el martillo
  • Años de gobierno: 1929-1953
  • Alias: Stalin
  • Partido: Comunismo
  • Características: Concentración del poder en manos de Stalin.
  • Objetivo: Un gobierno comunista.
  • Grupo secreto: Cheka

Alianzas en la Segunda Guerra Mundial

  • Los Aliados: Reino Unido, Francia, Polonia, Dinamarca, etc.
  • El Eje: Alemania, Italia, Japón, Finlandia, Hungría, etc.
  • Neutrales: Irlanda, Portugal, España, Suecia, Suiza y Turquía.

Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

  • El Ejército Rojo atacó el 30 de noviembre.
  • La Anexión de Dinamarca y Noruega: En 1940, Alemania ocupó sin resistencia la pequeña Dinamarca y Noruega tras derrotar.
  • La Doble Guerra: Francia y el Reino Unido (septiembre de 1939).
  • La Batalla de Inglaterra: Inglaterra era el único país que restaba por adquirir la Luftwaffe.
  • La Guerra Mundial (1941-1943):
    • Invasión de la Unión Soviética: Operación Barbarroja, es la invasión de Alemania a la Unión Soviética.
    • Guerra del Pacífico: 7 de noviembre de 1941.
    • Guerra en el Norte de África: En septiembre de 1940, los italianos atacan a Egipto británico.
  • Victoria de los Aliados (1943-1945):
    • Tres batallas marcaron el signo de la guerra:
    • La invasión aliada de Italia: Mussolini se ve obligado a dejar el poder y ser reemplazado.
    • El avance soviético en el frente oriental.
    • La batalla de Alemania (febrero de 1945).
    • El frente del Pacífico y el fin de la guerra.
    • 19 de febrero: Norteamericanos ocupan por primera vez territorio japonés.

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Sociales

Las personas pasaron a defender sus derechos, y el daño psicológico se prolongó. Ej: asesinatos, violaciones, crímenes, etc.

Económicas

Los países europeos, luego de la derrota, necesitaron ayuda de los norteamericanos por medio del Plan Marshall, que consistió en ayuda en millones de dólares a países que sufrieron pérdidas en la guerra.

Políticas

Los países que ganaron ocuparon territorio de los perdedores, eliminando los regímenes de gobierno y castigando a los culpables de los crímenes contra la humanidad.

El Holocausto Judío

También conocido como solución final, fue una medida aplicada en el nazismo contra todo judío, principalmente en los campos de concentración.

Campos de Concentración

  • Auschwitz
  • Belzec
  • Chelmno
  • Jasenovac
  • Majdanek
  • Maly Trostinets
  • Sobibor
  • Treblinka

Juicios de Núremberg

Fueron una serie de procesos jurídicos llevados a cabo por un tribunal militar internacional entre los años 1945-1946.

Entradas relacionadas: