Tipos de Válvulas: Guía Completa de Clasificación y Funcionamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 9,95 KB
Tipos de Válvulas
Válvulas Reguladoras o de Cierre por Tornillos
Tipos de Válvulas Reguladoras a Rosca
Válvula Globo:
Por lo general, tienen un cuerpo esférico, los extremos están en línea recta uno con el otro y el eje del vástago está en ángulo recto al de los extremos del cuerpo.
Válvula Oblicua:
Por lo general, tiene un cuerpo esférico, sus extremos están en línea recta uno con el otro y el eje del vástago está oblicuo al de los extremos del cuerpo.
Válvula de Conductos en Ángulo Recto:
Por lo general, tienen un cuerpo cilíndrico en el cual sus extremos están en línea recta y en el cual el eje del vástago está en línea recta con el de un extremo del cuerpo.
Válvula de Aguja:
Restringida a tamaños pequeños, que puede tener los extremos del cuerpo en línea recta, en ángulo u oblicua, el disco es en forma de aguja para una buena regulación.
Otros Tipos:
Se describen por referencia a la disposición de los extremos del cuerpo con respecto uno del otro como es el caso de las válvulas a codo, de tres pasos o de unión en T.
Válvulas de Retención
Previene la reversión de flujo por medio de un mecanismo de retención. La válvula se abre por el flujo del fluido y se cierra por el paso del mecanismo de retención cuando el flujo cesa o por contrapresión.
Modelos
Horizontal:
Los extremos del cuerpo están generalmente en línea recta uno con el otro, para la instalación en posición horizontal.
Vertical:
Los extremos del cuerpo están en línea recta uno con el otro, para la instalación en posición vertical.
Angular:
Los extremos están en ángulo recto uno con el otro para la instalación en la unión de las posiciones vertical y horizontal.
Tipos
Vaivén:
Es de retención en la cual el mecanismo de retención incorpora un disco que oscila sobre una bisagra.
Cierre Vertical:
En la cual el mecanismo de retención incorpora un disco, una bola o un pistón que se eleva al lado de un eje en línea recta con el eje del asiento del cuerpo.
Retención por Disco:
Es una válvula en la cual el mecanismo de retención es un disco.
Retención a Pistón:
Es una válvula de retención a disco a la cual se incorpora un cilindro amortiguado que consiste en un pistón y un cilindro que da efecto suavizante durante su operación.
Retención a Esfera/Bola:
Su mecanismo de retención es una esfera.
Válvula de Retención y de Regulación a Rosca:
Válvula que incorpora un mecanismo que puede sostener el disco en posición cerrada independientemente del flujo o, alternadamente, puede restringir la elevación del disco.
Válvula de Pie:
Válvula de retención vertical instalada en la parte inferior de un tubo de aspiración o succión.
Válvulas de Compuerta
Provee un pasaje directo para el flujo de fluido, los extremos del cuerpo están en línea recta y la compuerta es puesta en movimiento entre los asientos del cuerpo por medio de un vástago cuyo eje está en ángulo recto al de los extremos del cuerpo.
Pueden ser:
Con Tornillo Interior:
La rosca del vástago está dentro de la válvula. Esta puede tomar 3 formas:
- Tornillo interior de vástago ascendente: el volante está fijado al vástago y se eleva al mismo tiempo cuando se abre la válvula.
- Tornillo interior de vástago no ascendente: el volante está fijado a un vástago no ascendente.
- Tornillo interior de husillo ascendente, de vástago ascendente: el volante está fijado a un husillo ascendente y el vástago se eleva por dentro y con el husillo cuando se abre la válvula.
Con Tornillo Externo:
La rosca impulsadora del vástago está fuera de la cúpula, esta puede tomar 3 formas:
- Tornillo externo y el vástago se eleva con el volante: en este caso, el volante está fijado al vástago y se eleva con el mismo cuando se abre la válvula.
- Tornillo externo y el vástago asciende a través del volante: el volante está fijado a una horquilla la cual gira en la horquilla y a través de la cual el vástago asciende cuando se abre la válvula.
- Tornillo externo husillo no ascendente: el manubrio está fijado en un husillo no ascendente y el vástago asciende cuando se abre la válvula.
Tipos
Válvula de Compuerta con Cuña:
Se efectúa el cierre por medio de la acción de la cuña entre la compuerta y los asientos del cuerpo. Puede tomar las siguientes formas:
- Cuña maciza: la compuerta es una sola pieza.
- Cuña partida: la compuerta es de dos piezas.
Válvula de Prensa:
Es una válvula de compuerta con cuña maciza utilizada para acueductos.
Válvula de Compuerta de Disco Doble:
La compuerta consiste en dos discos que pueden separar por medio de un mecanismo de ensanche.
Válvula de Corredera en Paralelo:
La compuerta consiste en uno o dos discos, sin mecanismo de ensanche, que se deslizan entre los asientos paralelos del cuerpo, siendo el cierre efectivo alcanzado por medio de presión del fluido que fuerza a la cara descendente del disco contra su asiento paralelo.
Válvulas de Seguridad
Es un tipo de válvula que descarga automáticamente el fluido a fin de impedir que se exceda de una presión segura preestablecida.
Tipos
Válvulas de Seguridad con Elevación Común:
Es una válvula de seguridad en la cual la cabeza de la válvula se alza automáticamente. Estas pueden ser:
- Por resistencia de un resorte: la carga se aplica directamente a la cabeza de la válvula por intermedio de un resorte de compresión.
- Por presión de un peso: la presión se aplica directamente en la cabeza de las válvulas por medio de un peso.
- Por presión de palanca y peso: la presión es accionada directamente en la cabeza de la válvula por intermedio de un peso, accionado por intermedio de una palanca y un punto de apoyo.
- Por resistencia de un resorte y palanca: la resistencia es accionada a la cabeza de las válvulas por intermedio de un resorte actuando a través de una palanca y un punto de apoyo.
- Válvula de fondo de cabezal: la presión se aplica a dos cabezas de válvulas empalmadas por intermedio de un resorte tensor.
Válvula de Seguridad de Elevación Total:
Es una válvula de seguridad en la que la cabeza de la válvula se alza automáticamente un tramo, dando una zona de descarga alrededor del borde del asiento de la válvula.
Válvula de Seguridad de Alta Elevación:
Es una válvula de seguridad en la que la cabeza de la válvula alza automáticamente.
Válvula de Seguridad Accionada a Piloto:
Es una válvula que tiene la cualidad de “todo orificio”, lo que asegura una capacidad máxima de carga.
Válvula de Seguridad con Barra de Torsión:
La carga de presión se aplica por medio de un resorte con barra de torsión.
Válvula de Seguridad Accionada por Energía Eléctrica:
Se utiliza la energía eléctrica con el fin de alivianar la válvula de seguridad y su piloto combinado o la válvula de control.
Válvula de Desahogo
Es una válvula que descarga automáticamente el fluido a fin de aliviar la presión.
Tipos
Válvula Común de Desahogo:
La cabeza de la válvula se levanta automáticamente. Pueden ser:
- De resorte directo: la carga se aplica directamente a la cabeza de la válvula por medio de un resorte de compresión.
- De contrapeso directo: la carga se aplica directamente a la cabeza de la válvula por medio de un peso.
Válvulas de Desahogo por Elevación Total:
La cabeza de la válvula se eleva automáticamente un tramo, cuando la cabeza de la válvula está totalmente levantada, una zona de descarga alrededor del borde del asiento de la válvula igual a la zona que atraviese el orificio del asiento, luego de quitar la zona de correderas u otras obstrucciones.
Válvula de Desahogo Accionada o Piloto:
Una válvula de desahogo que tiene la cualidad de “todo orificio”, lo que asegura una capacidad de descarga máxima, con el lineamiento adicional del relé, que opera sobre la válvula de desahogo, por intermedio de la liberación del piloto asociado o de la válvula de control.
Válvulas de Cierre
Es un dispositivo de interrupción que tiene un tapón de dos caras paralelas de forma combada o esférica.
Modelos
Se fabrican en cuatro modelos:
- Modelo de abertura redonda: tiene pasajes redondos de diámetro “todo orificio” tanto en el cuerpo como en el tapón.
- Modelo regular: tiene canales y asientos de zonas macizas, de forma rectangular.
- Modelo “venturi”: está compuesto por canales y asiento de zonas reducidas, de forma rectangular, redonda o parecida, y un hueco que se acerca al de Venturi.
- Modelo corto: tiene pasajes y asientos, de forma rectangular o similares, con dimensiones restringidas de lado a lado.
Válvula de Cierre Lubricada:
Tiene la característica que permite la inyección de lubricante bajo presión entre la cara del cierre y el asiento del cuerpo.
Válvula de Cierre No Lubricada:
Tiene una característica de diseño para reducir la fricción entre el vástago de cierre y el asiento del cuerpo durante la rotación de su vástago.
Tipos
- Válvula de cierre, de elevación: se provee de métodos mecánicos para levantar el vástago de asiento del cuerpo, durante la rotación del vástago.
- Válvula de cierre dividido: el vástago se encuentra dividido y se encuentran mecanismos para cortar el cierre, mientras está girando.
- Válvula de cierre esférico: su cierre es de forma esférica, tiene canales circulares que giran entre asientos circulares de corte generalmente cóncavos.