Tipos de textos y sus características: una visión completa
El comentario de textos
Concepto de texto
Es una unidad total de comunicación (oral o escrita) emitida por un hablante en unas circunstancias determinadas.
Características del texto
- Es una unidad total de comunicación porque responde a una intención comunicativa del autor o emisor.
- Es un acto en el que el autor intenta informar, persuadir, ordenar, mostrar, debatir...
- Se produce una situación o circunstancias a las que debe adecuarse y pierde su sentido fuera de ellas.
- Posee una estructura (organización interna y reglas propias) que relaciona sus elementos para dar coherencia y unidad.
Propiedades textuales
Son las que debe cumplir todo texto para ser considerado como tal. Estas propiedades son:
- La adecuación a la situación comunicativa que depende de los registros de la lengua.
- La coherencia, o sea, la selección y organización de la información con vistas a un significado global.
Clases de textos
Texto narrativo
Son los que cuentan hechos reales o ficticios que suceden a unas personas en un tiempo y un espacio determinado. Ejemplos: cuentos, novelas, noticias.
Texto descriptivo
Son los que muestran con palabras una realidad concreta o abstracta, es decir, nos informan de cómo son las cosas, lugares, objetos...
Textos dialogados formales
Son los que reflejan un intercambio comunicativo oral entre dos o más personas. Su principal característica es la interacción entre el emisor y el receptor. (Son los trozos de texto donde se ponen guiones (-) y hablan en primera persona y en presente)
Textos expositivos
Consisten en informar y aportar conocimientos sobre un tema. La intención del autor es didáctica, o sea, hacer entender una idea o un concepto o ampliar los conocimientos del receptor.
Texto argumentativo
Expresa opiniones o las rebate con el fin de persuadir a un receptor. El objetivo de este texto es conseguir que el receptor se sitúe a favor o en contra de una idea determinada e incluso hacerle actuar. (Dar argumentos para tener razón). En estos casos predomina la función referencial y la función apelativa.
Textos científicos y técnicos
Son los que transmiten conocimientos objetivos de la realidad. Los científicos explican la realidad con conocimientos sobre ella. Los técnicos aplican los conocimientos de la ciencia para actuar sobre la realidad. Su objetivo es enseñar a saber hacer algo.
Textos jurídicos y administrativos
Son los textos que regulan las relaciones entre los ciudadanos y la Administración o Gobierno.