Tipos de Terapias Acuáticas y sus Beneficios: Limo, Turba, Sapropeli, Sauna, Baños de Vapor, Arcillas y Algas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Tipos de Terapias Acuáticas y sus Características

Limo

Agua salada.

Turba

Gran contenido vegetal, agua de variada mineralización y temperatura.

Sapropeli

Gran carga orgánica e inorgánica (arcillosa).

Sauna: Beneficios y Precauciones

La sauna es un baño general de aire caliente y seco, con ocasionales golpes de vapor y alternancias con aplicaciones de agua fría. Se realiza en un recinto con una temperatura entre 80 y 100ºC. Podemos soportar esta temperatura porque es calor seco (<25% de humedad). La madera regula la humedad, y la limpieza con agua y lejía minimiza el riesgo de contagio. La temperatura varía dentro de la sauna en función de la altura; en los niveles más bajos se registran temperaturas menores, y en los más altos puede llegar a 110ºC (cada 35 cm de altura, la temperatura aumenta).

Baños de Vapor (Estufa): Funcionamiento y Efectos

Los baños de vapor, también conocidos como estufas, crean una atmósfera saturada de agua (99% de humedad). Se utilizan materiales resistentes al agua, como mármol o ladrillo. El agua hierve y el vapor se insufla a través de un tubo hacia el recinto del baño. La temperatura alcanza los 100ºC. Estos baños son muy fáciles de limpiar, pero requieren mayores medidas higiénicas debido al mayor riesgo de contagio. La limpieza se realiza dejando salir el vapor para que se condense el agua, seguido de una limpieza exhaustiva de suelos, paredes y techo con lejía.

Los baños de vapor producen una respuesta metabólica significativa, con una sudoración de hasta 2 litros. Tienen efectos analgésicos, antiinflamatorios, reductores del tono muscular y sedantes.

Procedimiento del Baño de Vapor

  1. Antes de acceder al baño de vapor, se debe tomar agua o una infusión.
  2. Ducha tibia.
  3. Secado completo.
  4. Primera entrada de 10-15 minutos, hasta la fase de sudoración.
  5. Descanso de 5 minutos (o lo necesario).
  6. Segunda entrada de 10-15 minutos.

Solo se puede realizar una sesión, que no debe superar los 30 minutos. Se finaliza con una ducha y masaje o baño tibio completo, seguido de reposo en una tumbona, abrigado.

Arcillas: Propiedades y Aplicaciones

Las arcillas son materiales naturales (provenientes de charcas, ríos, etc.) con una granulación menor a 2 micrómetros. Mezcladas con la cantidad adecuada de agua, se pueden moldear y mantienen su forma al secarse o ser cocidas. Su composición se basa fundamentalmente en filosilicatos, tan finos como una lámina. Se pueden mezclar con manzanilla u otros ingredientes para potenciar sus propiedades. Las arcillas tienen propiedades absorbentes, por lo que son útiles para tratar edemas, acné y absorber el exceso de grasa.

Algas: Diversidad y Usos

Las algas constituyen un grupo muy diverso de organismos acuáticos, desde seres microscópicos unicelulares hasta multicelulares que forman grandes colonias. Realizan una de las mayores aportaciones de oxígeno al planeta (aproximadamente el 50% de la fotosíntesis global). El término "alga" se refiere actualmente a organismos con células eucariotas (con núcleo), excluyendo las algas verdeazuladas, que pertenecen al reino de las bacterias (phylum Cyanobacteria). Se estima que existen alrededor de 2700 especies. Viven en medios acuáticos de agua dulce o salada, troncos de árboles y bancos de nieve. Pueden ser microscópicas o macroscópicas (hasta 5 metros de longitud). Pueden estar suspendidas en el agua, formar colonias o fijarse a un sustrato, como las macroalgas verdes, rojas o pardas, que se asocian a fondos rocosos formando praderas o bosques.

Las algas se utilizan como alimento por el ser humano (alginatos, agar, carragenatos), como emulsiones estabilizantes y como fuente de pigmentos naturales, vitaminas y ácidos grasos.

Entradas relacionadas: