Tipos de Pronombres en Español: Clasificación y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Los pronombres son las palabras que sustituyen al nombre en la oración.

Pronombres Personales

Son aquellas unidades que se refieren a las personas gramaticales.

  • 1ª persona:
    • Singular: Yo, mí, me, conmigo
    • Plural: Nosotros, nosotras, nos
  • 2ª persona:
    • Singular: Tú, te, ti, usted, contigo
    • Plural: Vosotros, vosotras, ustedes, os
  • 3ª persona:
    • Singular: Él, ella, ello, sí, consigo, se, lo, la, le
    • Plural: Ellos, ellas, sí, se, los, las, les

Pronombres Demostrativos

Son palabras que sustituyen al nombre e indican una relación de proximidad o lejanía con respecto a las personas que hablan.

  • Masculino singular:
    • Cerca: Este
    • Distancia media: Ese
    • Lejos: Aquel
  • Femenino singular:
    • Cerca: Esta
    • Distancia media: Esa
    • Lejos: Aquella
  • Masculino plural:
    • Cerca: Estos
    • Distancia media: Esos
    • Lejos: Aquellos
  • Femenino plural:
    • Cerca: Estas
    • Distancia media: Esas
    • Lejos: Aquellas
  • Neutro:
    • Cerca: Esto
    • Distancia media: Eso
    • Lejos: Aquello

Pronombres Posesivos

Sustituyen al nombre e indican posesión o pertenencia.

  • 1ª persona:
    • Un poseedor: Mío, mía, míos, mías
    • Varios poseedores: Nuestro, nuestra, nuestros, nuestras
  • 2ª persona:
    • Un poseedor: Tuyo, tuya, tuyos, tuyas
    • Varios poseedores: Vuestro, vuestra, vuestros, vuestras
  • 3ª persona:
    • Un poseedor: Suyo, suya, suyos, suyas
    • Varios poseedores: Suyo, suya, suyos, suyas
  • Forma neutra:
    • Un poseedor: Lo mío, lo tuyo, lo suyo
    • Varios poseedores: Lo vuestro, lo nuestro, lo suyo

Pronombres Numerales

  • Cardinales: Especifican con exactitud el número de seres a los que remiten. (Uno, dos, tres, etc.)
  • Ordinales: Señalan el orden en que se sitúa el ser u objeto designado. (Primero, segundo, tercero, etc.)

Pronombres Relativos

Remiten a una palabra que ha aparecido antes, la cual se denomina antecedente.

  • Singular y plural: Que, cual (singular), cuales (plural)
  • Quien (singular), quienes (plural)
  • Singular:
    • Masculino: Cuyo
    • Femenino: Cuya
  • Plural:
    • Masculino: Cuyos
    • Femenino: Cuyas
  • Singular:
    • Masculino: Cuanto
    • Femenino: Cuanta
  • Plural:
    • Masculino: Cuantos
    • Femenino: Cuantas

Pronombres Interrogativos y Exclamativos

  • Singular/Plural:
    • Masculino/Femenino: Qué
  • Singular: Cuál, quién
  • Plural: Cuáles, quiénes
  • Singular:
    • Masculino: Cuánto
    • Femenino: Cuánta
  • Plural:
    • Masculino: Cuántos
    • Femenino: Cuántas

Pronombres Indefinidos

Se refieren a los seres y objetos sin concretar, no informan de su identidad y cuando indican cantidad, lo hacen sin precisión.

Con variación de género y número

  • Un/uno (a, -os, -as)
  • Algún/alguno (-a, -os, -as)
  • Otro/a (-os, -as)
  • Mucho (-a, -os, -as)
  • Poco (-a, -os, -as)
  • Demasiado (-a, -os, -as)
  • Todo (-a, -os, -as)
  • Tanto (-a, -os, -as)
  • Cierto (-a, -os, -as)
  • Varios (-as)
  • Ningún/ninguno (-a)
  • Sendos (-as)

Sin variación de género

  • Bastante (-es)
  • Tal (-es)
  • Cualquiera/cualesquiera
  • Quienquiera/quienesquiera

Invariables

  • Alguien
  • Algo
  • Cada
  • Más
  • Menos
  • Demás
  • Nada
  • Nadie

Entradas relacionadas: