Tipos de Planos Urbanos y Emplazamiento de Ciudades Españolas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Barcelona
a) Tipos de planos urbanos
- Centro Histórico: Irregular, con calles estrechas y sinuosas.
- Periferia: Irregular, con calles estrechas y adaptadas al relieve.
- Ensanche: Ortogonal, con cuadrícula aligerada y avenidas en diagonal.
b) Emplazamiento
- Costa del Mar Mediterráneo, en una llanura entre los deltas del Llobregat y del Besós.
- Limitada por la sierra de Collserola y las estribaciones del Montjuich.
- Puerto natural entre la montaña y la antigua desembocadura del Llobregat.
Madrid
a) Casco antiguo
- Origen como plaza defensiva árabe en el siglo IX.
- Trama anárquica medieval con calles estrechas y retorcidas.
- Edificación inicialmente baja, ahora verticalizada.
b) Ensanche urbano
- Diseñado al norte del casco histórico.
- Trama ortogonal con calles anchas y edificaciones de mediana altura.
- Terciarizado, con el CBD de Azca y comercio de lujo.
c) Periferia urbana
- Crecimiento desde 1950 debido al baby boom y el éxodo rural.
- Áreas residenciales, industriales y de equipamiento.
- Problemas de degradación, como chabolismo y deterioro de barrios obreros.
Sevilla
a) Tipos de planos urbanos
- Centro histórico: Medieval, con calles estrechas y edificaciones compactas.
- Ciudad Jardín: Ortogonal y radiocéntrico, con predominio residencial.
- Zona industrial: Trazado adaptado a las parcelaciones.
- Ensanches: Ortogonal, pero densamente urbanizado.
b) Emplazamiento
- Gran llanura aluvial del río Guadalquivir.
- Cornisa del Aljarafe al oeste.
- Terrazas fluviales escalonadas al este.
- Río Guadalquivir como elemento clave del emplazamiento.
Valencia
a) Tipos de planos urbanos
- Irregular: Ciudad preindustrial y medieval.
- Ortogonal: Ensanches inspirados en el modelo de Cerdá.
b) Emplazamiento
- Costa mediterránea al este de la península ibérica.
- Meandro del río Turia.
- Zona elevada que evita inundaciones.
- Posición dominante en el eje urbano mediterráneo.
Alicante
a) Tipos de planos urbanos
- Irregular: Ciudad medieval.
- Ordenado: Crecimiento de los siglos XVII y XVIII.
- Cuadriculado: Ensanche del siglo XIX.
b) Emplazamiento
- Abierta al Mediterráneo.
- Rodeada por los cerros Banacantil y Tossal.
- Situación costera que obliga a un crecimiento lineal.
Toledo
a) Tipos de planos urbanos
- Irregular: Casco antiguo, legado de la época islámica.
- Ortogonal: Ensanche.
- Anárquico: Periferia.
b) Emplazamiento
- Escarpado peñón rocoso rodeado por el río Tajo.
- Carácter defensivo.
- Valor estratégico como ciudad vado.
Pamplona
a) Tipos de planos urbanos
- Centro Histórico: Irregular, trama densa y cerrada.
- Ciudadela: Fortificación abaluartada.
- Ensanches: Ortogonal, cortado por avenidas.
- Barrio residencial: Regular, trama abierta.
b) Emplazamiento
- Recodo del río Arga.
- Terraza aluvial con fuerte talud sobre el río.
- Valor estratégico por su posición defensiva.
Bilbao
a) Tipos de planos urbanos
- Casco antiguo: Siete calles, inicialmente comerciales y residenciales.
- Ensanche: Ortogonal, con Gran Vía como eje.
- Periferia urbana: Barrios para clases trabajadoras y servicios.
- Franja periurbana: Municipios con funciones industriales, comerciales y residenciales.
b) Emplazamiento
- A ambos lados de la ría del Nervión.
- Morfología influenciada por la topografía y el desarrollo económico.
- Centro de servicios importante, a pesar de las limitaciones de espacio y orografía.