Tipos de mutaciones genéticas y consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

MUTACIONES GÉNICAS

Son las mutaciones en la secuencia de nucleótidos de un gen. Pueden conllevar cambios en la secuencia de aminoácidos en las proteínas resultantes. No son visibles al microscopio. Son consecuencia de errores en la replicación del ADN. Pueden originar proteínas no funcionales.

MUTACIONES CROMOSÓMICAS ESTRUCTURALES

Son las que afectan a la estructura de los cromosomas, variando el número o disposición de los genes. Pueden verse al microscopio. Son consecuencia de errores en la meiosis y el sobrecruzamiento. Pueden tener consecuencias graves en el individuo.

MUTACIONES CROMOSÓMICAS NUMÉRICAS o GENÓMICAS

Visibles al microscopio óptico. Son consecuencia de errores en la meiosis, en la separación de cromosomas homólogos o cromátidas.

En animales, a menudo tienen consecuencias letales o alteraciones fenotípicas. En vegetales son frecuentes, no presentan consecuencias graves y son un factor importante de evolución.

Euploidias: Cambios en el número de dotaciones cromosómicas de una especie

Aneuploidias: Cambios en el número de cromosomas de una dotación

Según su origen:

  • - Espontáneas: si se producen por causas naturales como errores en la replicación o en la meiosis.
  • - Inducidas: si se originan por la presencia de agentes químicos o físicos denominados agentes mutagénicos.

Según las células afectadas:

- Germinales: Afectan a los gametos o a las células germinales que dan lugar a los gametos. Estas mutaciones se transmitirán a todas las células del individuo que se origine.

- Somáticas: Sufren las células somáticas y todas las células que se originen de ellas por mitosis. No afectan a todas las células del individuo y no son heredables.

Entradas relacionadas: