Tipos de mutación por su ubicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Por su ubicación


Pares de cromosomas hereditarios, cuando una mutación sucede en las células sexuales y estas se heredan. La recombinación que sufren las células germinales en las células sexuales aumenta y esto aumenta la variabilidad de una población al intercambiarse al azar segmentos de cromosomas.

Por su origen:

somática aquella mutación que se producen al azar, no hay razón aparente para que se produzca, esto puede suceder por alguna interferencia externa (ultravioleta LUV).

Por su nivel:


Genéticas:

afectan a 1 o varios pares de bases nitrogenadas.

1


Duplicación:

es la repetición de 1 o varios pares de bases dentro del cromosoma.

2


Sustitución:

cuando 1 o varios pares de bases son cambiados unos por otros.

3


Adición:

cuando se agrega 1 o varios pares de bases que alteran la secuencia.

4


Deleción de bases:

cuando 1 o varios pares de bases se pierden, se borran durante la replicación del material genético.

5


Transposición de bases:

un segmento completo del material genético se mueve dentro del cromosoma. 

Cromosómicas:


es aquella mutación que afecta la estructura del cromosoma.

1


Delaciones:

sucede cuando se pierde un segmento grande del cromosoma.

2


Duplicaciones:

sucede cuando un segmento grande del cromosoma se replica más de 1 vez.

3


Inversiones:

cuando un segmento de un cromosoma gira 180°.

4


Translocaciones:

sucede cuando un segmento grande del cromosoma salta de un lugar a otro dentro del mismo cromosoma o para otro cromosoma.

Genotípicas:

alteran el número del genoma del individuo.

1


Poliploidía:

pasa cuando un individuo tiene el número completo de cromosomas duplicado.

2


Haploidía:

durante esta mutación el individuo tiene el mismo número de cromosomas que los gametos de su especie.

3


Aneuploidía:

sucede cuando un individuo tiene el número de cromosomas correspondientes a su especie, completo o incompletos, pero no completamente duplicados. 

Cambios en el número de cromosomas:


1


Euploidíos:

son los cambios en el número de dotaciones haploides de un individuo.

2


Aneuploidíos:

los individuos presentan algún cromosoma de más o de menos de su dotación normal.

Genoma humano (PGH):

es el conjunto de cromosomas que componen la célula de cada especie.

Promedio:

resultado que se obtiene al dividir la suma de varias cantidades por el número de sumandos.

Frecuencia:

número de veces que aparece, sucede o se realiza una cosa.

Frecuencia acumulada:

es la suma (o total acumulado) de todas las frecuencias hasta el punto actual del conjunto de datos.

Frecuencia relativa:

es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos.

Clase modal:

es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta.

Mediana:

es el valor que ocupa el lugar central de todos los datos cuando éstos están ordenados de menor a mayor.

Media:

es valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos.


Entradas relacionadas: