Tipos de Modelado Terrestre: Glaciar, Desértico, Kárstico, Costero y Granítico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Modelado Glaciar
El modelado glaciar se caracteriza por la acción erosiva del hielo y las acumulaciones de materiales que este transporta.
Formas de Relieve Glaciar
- Morrenas: Acumulación de materiales rocosos (till) arrastrados por el glaciar.
- Picos en Horn (Picos Piramidales): Picos afilados formados por la acción erosiva del hielo en múltiples direcciones.
- Circos Glaciares: Cuencas en forma de anfiteatro situadas en la cabecera de un valle glaciar, producidas por la erosión del hielo.
- Valles en "U": Valles con perfil transversal en forma de "U", formados por la erosión de las corrientes de hielo y los procesos de hielo-deshielo y gelifracción.
Modelado en Zonas Templadas
Las zonas templadas presentan características climáticas y de vegetación que influyen en los procesos de modelado.
Características de las Zonas Templadas
- Condiciones Climáticas: Temperaturas suaves y presencia de agua en forma líquida.
- Vegetación: Bosques caducifolios en áreas lluviosas y frías, y bosques mediterráneos en áreas cálidas y secas.
- Agentes: Principalmente ríos y torrentes.
- Procesos: Meteorización química, erosión, transporte y sedimentación.
Formas de Relieve en Zonas Templadas
- Valles en "V"
- Cascadas
- Rápidos
- Meandros
- Deltas
Modelado en Zonas Desérticas y Subdesérticas
El modelado desértico y subdesértico está marcado por la escasez de agua y las fuertes oscilaciones térmicas.
Características de las Zonas Desérticas y Subdesérticas
- Condiciones Climáticas: Escasez de lluvias y oscilaciones bruscas de temperatura. Las zonas subdesérticas reciben más precipitaciones que las desérticas.
- Vegetación: Hierbas estacionales o arbustos dispersos.
- Agentes: Principalmente el viento.
- Procesos: Termoclastia, erosión (corrasión), transporte y sedimentación.
Formas de Relieve en Zonas Desérticas y Subdesérticas
- Hamada: Meseta rocosa, paisaje árido y con poca arena.
- Desiertos Erg: Extensas áreas cubiertas de arena.
- Desiertos Reg: Superficies pedregosas formadas por deflacción, donde el viento arrastra los materiales finos.
- Rocas en forma de seta
- Oquedades (taffoni) en las rocas
- Dunas: Acumulaciones de arena modeladas por el viento. Tipos de dunas:
- Seif (dunas longitudinales): Comunes en el desierto del Sahara.
- Barjanes (dunas en media luna).
Modelado Kárstico
El modelado kárstico se desarrolla en áreas con rocas calizas solubles en agua.
Formas de Relieve Kárstico
- Paisaje Exokárstico:
- Lenar o lapiaz
- Dolinas
- Uvalas
- Poljes
- Paisaje Endokárstico:
- Cavernas
- Simas
- Galerías
- Estalactitas
- Estalagmitas
- Columnas
Modelado Costero
El modelado costero resulta de la interacción entre el agua (principalmente el oleaje) y las rocas de la costa.
Procesos y Agentes del Modelado Costero
- Agente: Agua (oleaje).
- Procesos: Erosión (abrasión), transporte y sedimentación.
Formas de Relieve Costero
- Formas por Erosión:
- Acantilados
- Plataformas de abrasión
- Islotes y tómbolos
- Arcos
- Formas por Sedimentación:
- Playas
- Albuferas
- Marismas
Modelado Granítico
El modelado granítico se caracteriza por formas redondeadas y suaves, resultantes de la erosión química y mecánica del agua sobre rocas graníticas.
Características del Modelado Granítico
- La meteorización del granito, especialmente por cambios de temperatura, crea grietas.
- El agua se congela en estas grietas, rompiendo la roca en bloques.
Formas de Relieve Granítico
- Canchales: Acumulaciones de bloques de roca.
- Berrocales (o berruecos): Bolas de granito apiladas.
- Tor: Estructuras formadas por la acumulación desordenada de bloques de granito.
- Piedras Caballeras: Bloques de granito en equilibrio.